Vínculo copiado
Esta es otra de las medidas cautelares que establecieron para que el procesado cuente con una libertad condicional en los procesos a los que fue vinculado
07:46 sábado 1 agosto, 2020
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio L, acudirá este sábado a los juzgados federales del Reclusorio Norte, para firmar el libro de procesados, en cumplimiento a lo ordenado por los jueces federales de control. Esta es otra de las medidas cautelares que establecieron los jueces José Antonio Zúñiga Mendoza y Juan Carlos Ramírez Benítez, para que el procesado cuente con una libertad condicional en los procesos a los que fue vinculado. Ambas autoridades judiciales ordenaron que el ex coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, se debe presentar a firmar los libros de procesados los días 1 y 15 de cada mes, mientras duran sus procesos. El martes pasado, el juez Zúñiga Mendoza vinculó a proceso a Emilio L al encontrar elementos de su participación en el delito de uso de recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, en el caso Agronitrogenados. La Fiscalía General de la República (FGR) demostró que el procesado participó en la compra irregular de una planta chatarra de fertilizantes a Altos Hornos de México, recibiendo un soborno de 3 millones de dólares. Por su parte, el miércoles 29 de julio, el juez federal de control Ramírez Benítez vinculo a proceso al ex director de Pemex por los delitos de lavado de dinero, asociación delictiva y cohecho, por las acusaciones del caso Odebrecht. Las investigaciones de la FGR establecieron que Emilio L recibió un soborno de 10.5 millones de dólares de parte de la empresa brasileña, a cambio de contratos para la construcción de obras, lo que le generó una ganancia de 34.9 millones de dólares. En este caso, Emilio L, su hermana y su madre, recibieron diversas transferencias de dinero en bancos de México y Alemania, además de la compra de una casa en Ixtapa. El acusado aceptó las acusaciones, pero solicitó acogerse a un criterio de oportunidad para participar como testigo colaborador, con el objetivo de señalar a las personas que lo obligaron a cometer tales conductas. Además de firmar cada día 1 y 15 de mes, al procesado ya se le retiró su pasaporte y su visa, se le colocó un brazalete de ubicación, contará con vigilancia de la Policía Federal Ministerial, y no podrá salir de la Ciudad de México. Desde el 17 de julio, cuando regresó extraditado de España, Emilio L estuvo internado en un hospital privado luego de que se le detectó una anemia aguda y problemas en esófago, y se espera sea dado de alta en las próximas horas. -- DAVID VICENTEÑO / EXCÉLSIOR