Vínculo copiado
Comisión Estatal de Derechos Humanos condena la muerte del periodista y pide a las autoridades otorgar verdad y justicia a sus familiares.
18:27 viernes 6 octubre, 2017
San LuisLas personas integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
condenaron los hechos violentos en contra del periodista potosino, que violentaron su derecho a la vida, libertad de expresión, integridad y seguridad personal, por lo que emitieron un exhorto a las autoridades competentes a investigar profundamente estos hechos, e implementar todas las acciones legales para otorgar verdad y justicia a sus familiares.
“Las libertades de expresión, pensamiento, reunión, asociación y manifestación, son derechos que pueden ser ejercidos por todas las personas, pero en particular existen dos grupos que por el ejercicio de su profesión y las actividades que realizan, se encuentran en constante amenaza de ser violentadas las personas periodistas, así como las defensoras de derechos humanos” mencionaron a través de un comunicado.
Por ello, consideraron que es urgente se activen los mecanismos de protección efectiva a nivel local para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, con la finalidad de prevenir hechos como el que hoy aquejan a la sociedad potosina.
En la última década, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo; es así Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha visto con preocupación el aumento acelerado de las agresiones de distinto tipo y homicidios de periodistas y comunicadores en México.
“Solicitamos al Poder Ejecutivo para que en coordinación con el Poder Legislativo y Judicial asuman un papel mas activo y comprometido hacia la seguridad de periodistas, defensores de Derechos humanos y población en general” señalaron.
Además advirtieron que cualquier atentado contra la libertad de expresión o de prensa tendrá como consecuencia una afectación directa a la vida democrática del Estado.