Vínculo copiado
Antonio Ledezma fue detenido el 19 de febrero de 2015 y enviado a la cárcel militar de Ramo Verde
15:24 viernes 17 noviembre, 2017
MundoBOGOTÁ.- El alcalde opositor venezolano Antonio Ledezma, que escapó de su país por la frontera con Colombia, partirá este viernes de Bogotá a las 14:25 horas locales con destino a Madrid en un vuelo de Avianca. Ledezma, que fue detenido el 19 de febrero de 2015 y enviado a la cárcel militar de Ramo Verde, fue remitido a su casa por razones de salud dos meses después, donde se mantuvo preso e imposibilitado de expresarse públicamente. Ese vuelo con código AV26 aterriza en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, donde reside su esposa Mitzy Capriles, a las 6:05 horas locales. Ledezma cruzó a primera hora de la mañana a pie y de forma inesperada la frontera que une a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana San Antonio. Allí, tomó un vuelo chárter de la compañía Searca que lo trasladó a Bogotá, donde hizo el procedimiento migratorio correspondiente para poder viajar en la tarde a la capital española. Tras su llegada a la ciudad fronteriza de Cúcuta explicó que había tenido una travesía de película y que sorteó con éxito 29 puntos de control. Cualquier destino para luchar por la libertad de Venezuela es bueno, esa es la brújula. La brújula mía tiene varios destinos, voy a hacer un peregrinaje por todo el mundo", señaló Ledezma a periodistas en el aeropuerto de Cúcuta. "(A Nicolás Maduro le digo) que cese, que es hora de que se haga a un lado y permita un Gobierno de transición. Maduro no puede seguir torturando al pueblo de Venezuela", agregó.
Comentó que espera la comprensión de su familia, cuyos miembros pasaron horas de angustia sin saber dónde se encontraba. Esto lo consulté con mi conciencia. Espero que el pueblo me entienda, porque es hora de que comprendamos que con la conciencia de un pueblo no se juega, ni con los ideales de un glorioso pueblo como el venezolano", dijo el político, según el diario EL Nacional. Además, expresó a los venezolanos que es la hora de la templanza. "No hay que doblegarse ni perder el ánimo. Hay que mantener las banderas que simbolizan la dignidad de un pueblo que ha perdido la comida, el efectivo, que no tiene el dinero ni para una empanada".
Según la oposición y grupos de defensa de derechos humanos cientos de activistas opositores han sido encarcelados por órdenes de los presidentes Nicolás Maduro y el fallecido Hugo Chávez. El mandatario, como su predecesor, insiste en que son criminales peligrosos. El ex presidente colombiano Andrés Pastrana tuiteó su apoyo al político opositor. En agosto, la justicia venezolana había acusado a Ledezma de intentar huir de su casa en Caracas, dónde estaba recluido por motivos de salud, y lo envió a una cárcel militar, pero días después lo devolvió a su domicilio. La huida se produce cuando el Gobierno y la oposición acordaron retomar en diciembre un diálogo para zanjar la profunda crisis política y económica que atraviesa el país; Ledezma criticó los intentos previos de negociación. (Ledezma) tuvo muchas amenazas en estas horas, le dijeron que lo regresarían a Ramo Verde", expresó María Corina Machado, una figura de la oposición de línea dura y aliada del alcalde. "Dijo no tener duda de que la razón por la cual estaba siendo presionado, chantajeado: era para que cambiáramos nuestra posición con relación al falso diálogo que en este momento se pretende continuar en República Dominicana", agregó.
-- EXCÉLSIOR