Vínculo copiado
Exceso de regulaciones y trámites gubernamentales repercute en productividad y competitividad de las empresas
09:23 sábado 17 febrero, 2018
San LuisEmpresarios potosinos asociados a la Confederación Patronal de la República Mexicana reportan un gasto anual de 31 mil 318.8 pesos para el para el cumplimiento de su marco regulatorio, lo que genera que a nivel nacional, San Luis Potosí ocupe el lugar número 11 con el menor gasto en este rubro, esto según datos de la plataforma Data Coparmex. A nivel nacional, Baja California Sur es el estado donde los socios de Coparmex marcan mayores gastos en su marco regulatorio llegando a erogar anualmente hasta 182 mil 633 pesos, mientras que el estado donde los empresarios reportan menor gastos es Hidalgo con 14 mil 456.8 pesos anuales. La plataforma indica que “El exceso de regulaciones y trámites gubernamentales repercute en la productividad y competitividad de las empresas. Los recursos utilizados para cumplir con estas obligaciones deberían ser aprovechados en actividades más rentables y en acciones enfocadas a generar más y mejores empresas. Más aún, el exceso de regulación se encuentra correlacionado con incrementos en la corrupción” Al respecto, Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) comentó que las licencias de funcionamiento emitidas por los diferentes niveles de gobierno no deberían ser cobradas, pues en principio estos aparatos gubernamentales ya funcionan con los impuestos que son cobrados de la ciudadanía. “Coparmex ha insistido que las más de 130 mil regulaciones que existen en la República Mexicana, no son un atractivo para que haya una competencia verdadera, y seamos atractivos, para que aquí funcione las inversiones extranjeras y nacionales, también hemos insistido en que haya una mejora regulatoria”, indicó.