Vínculo copiado
Anuncia la titular de la SE, Gracia Márquez, que la reapertura iniciará en 269 municipios que no registran contagios por Covid-19; en junio se aplicaría semáforo regionalizado
08:50 miércoles 13 mayo, 2020
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Economía, Graciela Márquez, anunció que el próximo 18 de mayo se iniciará la reapertura económica en los “Municipios de la Esperanza”. Esta mañana en Palacio Nacional la funcionaria presentó las tres fases con las que cuenta el plan para “nueva normalidad” del Gobierno federal, el cual iniciaría con las zonas en las que no hay contagio y no tienen colindancia con municipios en los que hay casos de Covid-19. Detalló que hay 269 municipios en 15 entidades del país en los que se prevé iniciar esta primera etapa del plan y que permitiría que el regreso de las actividades en los espacios educativos, laborales y públicos. “El Plan de la Nueva Normalidad iniciará con la primera etapa el 18 de mayo en una zona localizada y posteriormente se extenderá a todo el país”, dijo. Indicó que para iniciar esta etapa en los casi 300 municipios entre el 14 y el 17 de mayo se implementarán cercos sanitarios. La segunda etapa de este plan, explicó Márquez, se llevará a cabo entre el 18 y 31 de mayo y constará de la preparación para la reapertura general y la consideración de las industrias de la construcción, de la minería y de la fabricación como actividades esenciales. En tanto, la tercera etapa está programada para el 1 de junio con la implementación del sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este plan consensado en lo general es voluntario, por lo que si municipios o entidades no desean aplicar las medidas, podrán hacerlo, pues "hay derecho a la discrepancia". Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, informó durante su intervención que no se regresará a clases hasta que sea seguro para los niños y niñas, así como para la comunidad escolar. "No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro, y esto lo indicará la autoridad sanitaria. Solo abriremos cuando el semáforo está en verde", señala Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública. El Gobierno de México presentó esta mañana el plan de regreso a las actividades una vez que acabe la Jornada Nacional de Sana Distancia el 1 de junio. Se dio a conocer que para ubicar el nivel de contagios por zonas se contará con un semáforo compuesto por 4 colores; rojo naranja, amarillo, y verde, con cinco categorías. El color verde del semáforo será cuando ya no haya restricciones siguiendo las medidas de seguridad pública y sanitarias, y se reactivan las actividades escolares, se explicó. Esteban Moctezuma añadió que “cuando sea oportuno, cerraremos el ciclo con una etapa presencial de evaluación, diagnóstico y planeación de un esfuerzo remediar para el próximo ciclo escolar”. En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo: “Hoy pensamos en el regreso después de 51 días de sana distancia, esta ha sido una vivencia inédita. Difícil en lo sanitario ha sido, en lo social aún mayor… Hoy les presentamos las medidas, lo que sigue de la seguridad sanitaria de lo que sigue de la sana distancia que termina en 17 días”.
-- EXCÉLSIOR
FOTO: CAPTURA DE PANTALLA