Vínculo copiado
Aunque en el ayuntamiento capitalino se han quejado por que no saben cómo certificará las bolsas permitidas en las revisiones a negocios, la diputada Beatriz Benavente señala que las únicos cambios a la ley serán por sanciones
16:59 miércoles 8 enero, 2020
San LuisEl próximo mes de febrero concluye la prórroga para los establecimientos para la entrega de bolsas de plástico o no compostables, sin embargo aún continúan en análisis las modificaciones a la reforma ambiental.
Aunque en el ayuntamiento capitalino se han quejado por que desconocen cómo certificarán los inspectores las bolsas permitidas en las revisiones a negocios, la diputada Beatriz Benavente señala que las únicos cambios a la ley serán por sanciones.
La diputada Beatriz Benavente Rodríguez, integrante de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado explicó que parte del análisis consiste en contemplar sanciones para aquellos establecimientos que vendan la bolsa ecológica a sus clientes.
"Estamos preparando algunas reformas pendientes, que sea efectivo para la protección del medio ambiente y que no se esté cobrando de más a las personas. Si sumamos de peso en peso ¿cuánto va a representar esto? -señaló- las grandes cadenas y empresas sin problema podrían pagar las bolsas sin cobrárselas al cliente".
Benavente Rodríguez no adelantó los montos a los estimados pero insistió deberá ser mayor para quien entregue bolsas no biodegradables, y a quien luche con las acciones en favor del medio ambiente.
Igualmente puntualizó que este miércoles se estarán reuniendo los legisladores de la comisión para analizar estas consideraciones.