Vínculo copiado
Exclusiva
(Audio) Se tiene un déficit en la entidad por hasta cuatro mil viviendas por trimestre
18:01 jueves 2 septiembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí tiene un panorama muy complicado para el desarrollo de vivienda en los próximos años, al respecto, el economista Oliver Arroyo mencionó que se tiene un déficit en la entidad por hasta cuatro mil viviendas por trimestre, lo que está generando que haya una ley de oferta y demanda que provoca que el poder adquirir una casa en el estado se vuelva una compra de un bien caro para potosinos que no tienen la posibilidad económica.
En entrevista para Imagen Informativa, expuso que, al estrar mayor inversión en el estado y la llegada de industria a la entidad, más personas buscarán habitar la ciudad, lo que ante esta falta de vivienda para poder cubrir la demanda, también estaría provocando que se aumente el costo de renta para viviendas; “sigue habiendo déficit, siguen llegando personas y desafortunadamente no hay manera de vender las viviendas”, analizó. Aunado a ello, el economista mencionó también que esto podría convertirse en un problema de consideración para el futuro, que dificultaría el acceso de vivienda para el sector poblacional de los jóvenes, pues actualmente se está viviendo un clima de incertidumbre laboral por la pandemia y la crisis económica, por ello, sostuvo que este será un escenario que estaría volviendo la compra de una casa como un bien absolutamente caro en San Luis Potosí. “Este es un gran problema, porque si los jóvenes no van a poder hacer patrimonio, ¿entonces qué es lo que va a pasar dentro de 15 o 20 años?, ¿qué es lo que van a poder tener para hacerle frente a su vejez?”, cuestionó.