Vínculo copiado
Mujeres menores de 20 años en el año 2017 tuvieron 8 mil 514 bebés lo cual se redujo 20 por ciento comparado con estadísticas de hace 8 años
18:25 jueves 11 octubre, 2018
San LuisEn este pasado 2017 por niñas que se convirtieron en madres, se registraron 176 casos, lo cual es una disminución de los 252 nacimientos registrados de madres menores de 15 años registrados en el 2010, esto de acuerdo con los últimos datos del Consejo Nacional de Población. En general, mujeres menores de 20 años en el año 2010 tuvieron 11 mil nacimientos lo cual se redujo 20 por ciento aproximadamente en 7 años, con una cifra de 8 mil 514 bebés. Cuauhtémoc Modesto López, director del Consejo Estatal de Población (Coespo) señaló que los municipios con el mayor número de nacimientos en niñas son San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Tamazunchale. Los nacimientos en niñas y adolescentes representan para el municipio de San Luis Potosí el 15.3%, mientras que para Soledad y Tamazunchale representa el 17.4% y 22.4%, respectivamente. “La academia y desde luego Coespo estamos participando con otras 25 dependencias en el estado para visibilizar este fenómeno, se reduzca lo más posible, desaparezca que sería lo ideal. Son retos que se está trabajando”, señaló. En el marco del Día Internacional de la Niña, en San Luis Potosí se estima que en el 2018 existen 376 mil 834 niñas menores de 15 años, esta cifra representa el 26.1% del total de la población femenina del estado, este valor fue del 35.4% en el año 2000 y se espera que en el año 2050 baje al 17%. Además de acuerdo, a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) el 97.9% de las niñas de 5 a 14 años asisten a la escuela. “Esto es algo loable, esta próximo de llegar al 100%, y habla de cobertura como del impulso, desde las familias para que las niñas se eduquen, se fomente esa formación desde la infancia”.