Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El resultado del conteo voto por voto podría terminar del miércoles al viernes dice consejero electoral del CEEPAC
12:28 viernes 29 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (29 junio 2018).- En San Luis Potosí no habrá conteos rápidos para las elecciones de diputados locales ni alcaldes, toda vez que la ley únicamente obliga el conteo para estados donde hay elección a gobernador, señaló Martin Faz Mora, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Explicó que son dos cosas diferentes el conteo rápido y el PREP, que son resultados preliminares de carácter informativo ante la digitalización de las actas. El conteo rápido es un ejercicio estadístico que dan a conocer las tendencias de la votación. Recordó que el miércoles 4 de julio es el día en que se realizaran los cómputos municipales y distritales que darán a conocer los resultados definitivos, y son días posteriores donde se tendrá oportunidad de hacer un recuento y el llamado “voto por voto”, por lo que el resultado se podría alargar hasta el viernes. Detalló que podrán asistir a votar un millón 974 mil electores, sin embargo cuando hay una elección presidencial suele haber un porcentaje de participación más elevado, en 2012 se tuvo un 63 por ciento de participación y en 2015, un 57 por cierto, por lo que se espera eta ocasión se tenga un nivel similar o superior. Aseguró que en los últimos años, no se han dejado de poner una casilla por el tema de seguridad, y eso corresponderá a la autoridad estatal, en cuanto al apasionamiento político, señaló que se tiene detectados focos rojos y ya se tiene un acuerdo con las autoridades para que se dé una pronta atención de llegar a ocurrir algún incidente. Explicó que los integrantes de la mesa directiva de casilla se tendrán que reunir desde las 7 de la mañana para que estas estén funcionando desde las 8 de la mañana y evitar retrasos en las 3 mil 624 casillas que se instalaran en la entidad, mismas que se cerraran a las 18 horas a menos que se registren filas. “No es nada más de que llegues y abras las casillas, hay que hacer todo un procedimiento de llenado de actas, contar las boletas, ver que venga todo el material completo, de tal manera que se pueda empezar a recibir la votación a las 8 de la mañana”. Explicó que hay 5 elecciones, 3 federales y dos locales, por lo que habrá secretarios y escrutadores para las elecciones federales y locales, al término se conduce el paquete ya sea a los comités distritales del INE o el CEEPAC, se saca el acta del PREP y en el transcurso de la noche se digitaliza y sube en línea. Recordó que de manera local se elegirán 15 diputados de mayoría, 58 ayuntamientos, que implican 58 alcaldes, 64 síndicos, 329 regidores de representación proporcional que formaran los cabildos. Mencionó que hay 10 partidos con varios candidatos, por lo que implica un proceso complejo.