Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si algo asusta y aterra al actual Congreso del Estado de San Luis Potosí es la transparencia, el retroceso es cada vez más drástico y cuando algo se oculta es porque se están haciendo mal las cosas, esa no me falla nunca.
20:18 miércoles 25 septiembre, 2019
ColaboradoresSi algo asusta y aterra al actual Congreso del Estado de San Luis Potosí es la transparencia, el retroceso es cada vez más drástico y cuando algo se oculta es porque se están haciendo mal las cosas, esa no me falla nunca. ¿Recuerdan que han estado ocultando los contratos del personal que se le paga por honorarios y que simulan ser “asesores” de los diputados? Pronto se supo porque esa opacidad. Se le pagaba de manera ilegal a Guillermo Balderas Reyes y Eduardo González Sierra 68 mil pesos mensuales a cada uno. Ya existe denuncia penal por ese caso. Hace días el Diputado Edgardo Hernández denunciaba ante los medios de comunicación que la Coordinadora de Finanzas Martha Elva Zuñiga Barragán se negaba a entregarle la información de los nombres y sueldos de los asesores que tiene cada diputado, que sumados llegan a los 3 millones de pesos cada mes. Pues resulta que en tres ocasiones diferentes la señalada funcionaria de plano se opuso a proporcionar los datos correctos y eso que el señor es diputado. Para no variar, también se negó a entregar información que por ley debe ser pública a un servidor, está relacionado con documentación que utilizó un ex diputado donde por medio de una empresa fantasma y presuntas firmas falsificadas “justificó” una fuerte cantidad de dinero en apoyos sociales a gente de escasos recursos. Tarde que temprano todo se va a saber a pesar de tantos obstáculos que pone a la transparencia la funcionaria. No se debe olvidar que Martha Elva Zuñiga cuenta con un negro historial desde que se desempeñó como Oficial Mayor en la Administración de Fernando Toranzo y fue colocada en el Congreso Estatal por el diputado panista Rolando Hervet Lara precisamente para realizar movimientos financieros oscuros, poner trabas y obstáculos a la transparencia.