Vínculo copiado
Reporta la Secretaría de Turismo que estas inversiones se suman a los 23.5 millones de pesos que se gestionaron también ante la federación en 2017 para seguir embelleciendo al centro histórico de la capital
12:13 lunes 8 enero, 2018
San LuisEl Secretario de Turismo Arturo Esper Sulaimán destacó que se encuentran muy avanzados los dos proyectos de infraestructura turística para la región centro y la región huasteca mismos que fueron gestionados ante la Secretaria de Turismo Federal y realzan el valor patrimonial de dos destinos de la mayor importancia para la promoción de San Luis Potosí. Se trata de la construcción del Museo Leonora Carrington en el pueblo mágico de Xilitla, mismo que se construye con una inversión de 7.5 millones de pesos gestionados por la Secretaría de Turismo y que lleva un avance importante, un recinto cuyos espacios albergarán parte de la obra de la artista de origen inglés, lo cual servirá para diversificar la oferta turística en el pueblo mágico y desahogar al intenso turismo que arriba al jardín surrealista de Sir Edward James en temporada alta. Aquí las fotos del Museo Leonora Carrington en Xilitla:
El otro espacio es el Centro de Interpretación Inmersivo “Cuna del Rebozo” en la cabecera municipal de Santa María del Río, según explicó Esper Sulaimán, aquí se han invertido 5.7 millones de pesos gestionados por la Secretaria de Turismo ante la Federación para Restauración de la antigua escuela del rebozo para habilitar espacios de exposición del proceso de elaboración de dicha artesanía. Aquí las fotos de "Santa Maria Museo Cuna del Rebozo"
El funcionario abundó que la recuperación de la finca incluye rehabilitación de pisos, muros, viguerías, azoteas, baños y la habilitación de energía eléctrica en salas de exposición. El Secretario de Turismo destacó que estas inversiones se suman a los 23.5 millones de pesos que se gestionaron también ante la Secretaria de Turismo Federal en 2017 para seguir embelleciendo y poniendo en valor el patrimonio del centro histórico de la capital potosina, ahora en la calle 5 de mayo y la peatonalización y extensión de la plancha de Fundadores en el tramo de Damián Carmona. Aseguró que detonará el comercio de servicios, como se ha visto con la apertura de diversos giros como cafés, artesanías, neverías, librerías y comerciales. Además dijo el funcionario estatal que en el 2018 la Secretaría de Turismo estará inmersa en un intenso programa de señalética para acceder a los parajes, y mejoras de infraestructura y accesos a sitios de interés turístico, la acción en la huasteca por ejemplo es imprescindible en este tema, puntualizó.