Vínculo copiado
Exclusiva
Programas de Desarrollo Urbano liberarán a corto plazo 60 proyectos de vivienda
01:55 viernes 30 abril, 2021
San LuisAlrededor de 60 desarrollos de vivienda ya habían sido ingresados en la Ventanilla Única del Ayuntamiento de la capital, por lo que se espera que, tras la publicación de los Programas de Desarrollo Urbano para San Luis Potosí en el Periódico Oficial del Estado, gran parte de éstos comiencen a gestionarse y llevarse a la práctica, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella. “Traíamos alrededor de unos 50 o 60 desarrollos más o menos que fueron los que en su momento se consultaron en la ventanilla única, vamos a suponer una buena parte de éstos comiencen a gestionarlos y a llevarlos a la práctica”, dijo. Confió que las primeras autorizaciones a estos proyectos habitacionales puedan darse a finales de mayo para arrancar con las construcciones a principios de junio, “lo cual nos llevaría a tener la vivienda terminada más o menos en noviembre si todo sale bien; hablo en el mejor de los escenarios para los que ya tienen avanzados ciertos trámites de factibilidad”, agregó. El líder empresarial celebró la publicación de estos planes urbanos, pues consideró que representa un paso muy importante para San Luis Potosí; mencionó que, entre algunos beneficios, ayudará a generar oferta de vivienda, mejorará la movilidad y sobre todo, abonará a la generación de empleo y derrama económica. “Felicitar a todas las partes involucradas que tuvieron que ver en este tema, fue un ejercicio ciudadano (…) estos son ejercicios de planeación a mediano y a largo plazo que siempre celebraremos, los cuales nos pueden ayudar a dar a la ciudad mucha certeza, seguridad y mucha oferta de vivienda y de servicios para todos los potosinos, cuestiones de movilidad, infraestructura y sobre todo, generación de empleo y derrama económica para todos”. En este sentido, estimó que al construirse entre 8 y 12 mil viviendas, podrían generarse, por lo menos, 40 mil empleos directos y una derrama economía de alrededor de 6 mil millones de pesos, de la cual, indicó, el 98 por cuento se queda en San Luis Potosí. Ramírez Abella insistió que la autorización de los programas fue producto de una suma de voluntades, por lo que añadió que ahora se pediría esta misma suma de voluntades por parte de las dependencias involucradas en las autorizaciones y permisos de construcciones para que realmente la ciudad tenga mayor dinamismo.