Vínculo copiado
Exclusiva
El 15 de mayo se llevará a cabo la audiencia inicial para vincular a proceso a 3 ex funcionarios por obras fantasma en Ciudad del Maíz
01:05 jueves 9 abril, 2020
San LuisEl 15 de mayo se llevará a cabo la audiencia inicial con la cual se vincularía a proceso a tres ex funcionarios del ayuntamiento de Ciudad del Maíz y a contratistas por el presunto desvío de 20 millones de pesos, a través de 10 obras fantasma de caminos que se debieron haber construido en 2017 en comunidades de este municipio, pero que nunca se realizaron, pese a que los recursos sí fueron erogados. Inicialmente, esta audiencia estaba programada para el próximo 14 de abril, sin embargo, se decidió posponerla hasta mayo. Se llevará a cabo en la sala 2 de Rioverde y comparecerán Juan Antonio N, ex alcalde de Ciudad del Maíz; Alejandro N, ex tesorero; Rodolfo N, ex coordinador de desarrollo social municipal y varios representantes de empresas que prestaron sus nombres para simular la construcción de estos caminos, entre los que se encuentra Óscar Adrián N, quien fue alcalde de El Naranjo entre 2000 y 2003. La denuncia penal, por peculado y fraude, contra ex funcionarios y contratistas fue presentada el 17 de junio del año pasado, por parte de la actual administración del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz, que detectó 6 obras fantasma. Mireya Vancini Villanueva, alcaldesa de Ciudad del Maíz, dijo que la expectativa que tienen respecto del proceso es que los ex funcionarios devuelvan el recurso que desviaron para poder ejecutar las obras. “Me gustaría que las obras se hicieran en el dado caso, claro que es una demanda penal, pero desgraciadamente hemos visto que se les comprueba, reconocen que actuaron mal y realmente pagan fianza y eso no está hablando de una justicia porque al final de cuentas el Municipio sigue con la necesidad, la idea sería que, si realmente quieren pagar una fianza, que paguen los recursos que utilizaron que son del Municipio”. El vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción capítulo Ciudad del Maíz, Rogelio Cruz Baldazo, dijo que hay dudas respecto de si en este proceso se vaya a hacer justicia, dado que aseguró que los funcionarios corruptos “tienen compradas a las autoridades”, tal como ocurrió en el caso del ex diputado Enrique Flores, quien fue acusado de dirigir una red de corrupción para limpiar cuentas públicas de ayuntamientos y a quien solo se le dictó una sentencia de ocho meses de prisión que llevará en libertad. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, estimó que, al igual que ocurrió en el caso de la fiesta fantasma de la Auditoría Superior del Estado (ASE), estos ex funcionarios solo tendrán que devolver el dinero para no afrontar ninguna sanción penal: “van a ir a declararse culpables, como lo hizo el ex diputado Enrique Flores de la Ecuación Corrupta, van a ir aceptar los cargos y van a ofrecer devolver el dinero que se extravió de los caminos y van a pasar su proceso en libertad”. González Covarrubias dijo que, tal como ha ocurrido en otros procesos contra ex funcionarios, el juez seguramente dará un plazo de cinco meses para que tanto la Fiscalía como los imputados reúnan pruebas y después de ello emitir una sentencia, lo cual en el mejor de los casos sería en octubre de este año, es decir un año y 4 meses después de que se presentó la denuncia penal. NO HAY DENUNCIAS POR EL #POZOSGATE
En noviembre de 2019, Globalmedia dio a conocer que la ASE detectó daños al erario de Ciudad del Maíz por 8.1 millones de pesos, debido a 10 obras fantasma de perforación de pozos y obras eléctricas, que nunca se ejecutaron en el ejercicio 2018. Hasta el momento la ASE no ha presentado denuncia penal por ese caso, debido a que el proceso de fiscalización de las cuentas públicas 2018 no ha concluido. La alcaldesa Mireya Vancini, por su parte, dijo que la Contraloría Municipal sigue reuniendo las pruebas de esas 10 obras y se está contemplando la posibilidad de presentar una denuncia penal por cada una de las obras fantasma. En total, la anterior administración del ayuntamiento de Ciudad del Maíz, habría desviado 28 millones 006 mil 478 pesos en 20 obras fantasma, entre las que se encuentra caminos, pozos, obras eléctricas y hasta una unidad deportiva.