Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Transición del Seguro Popular al Insabi disminuirá el presupuesto de 1 mil 300 mdp a solo 900 mdp
14:27 jueves 10 diciembre, 2020
San LuisLos diputados de la Comisión de Hacienda del Estado aprobaron la Ley de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2021, donde “a pesar de tener la cobija tan chiquita”, se lograron beneficiar algunos rubros como el campo y el combate a la corrupción. El presidente de esta comisión, Ricardo Villarreal Loo, destacó que la propuesta es por 48 mil 987 millones de pesos, con lo que quedó listo el Paquete Fiscal 2021 que será presentado al Pleno antes del 15 de diciembre. “La verdad es que hubo muchas inquietudes porque la cobija es muy cortita, muchas dependencias buscaron a los legisladores exponiendo sus necesidades, pero no había de dónde ayudar”. Detalló entonces que para el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) se le otorgaron 27 millones de pesos para proyectos productivos, tras el recorte al campo por parte de la Federación. En el caso del Sistema Estatal Anticorrupción dijo que se beneficiaron con cinco millones de pesos más de lo que la Secretaría de Finanzas le había asignado, con lo que pasa de 3 a 8 millones para el 2021. Otra dependencia beneficiada fue el Tribunal Estatal Electoral (TEE) al que se le asignaron 5 millones de pesos más para que quede en 33 millones su presupuesto, con argumento a la carga de trabajo que tendrá el próximo año en materia electoral. Sin embargo, Villarreal Loo lamentó que en materia de salud “no se pudo hacer mucho”, pues debido a la transición al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobierno estatal entregó toda la infraestructura a la Federación. “Le dio un cheque en blanco y de los mil 300 millones de pesos que recibía el Seguro Popular, el Insabi sólo tiene 900 millones, nos faltan 400 millones, más todo lo que se debe”.