Vínculo copiado
Estima consejera del INE que no se presenta únicamente durante la definición de candidaturas o campañas políticas, sino también en la función pública en la que advirtió pudieran ver saboteado su trabajo
16:37 jueves 30 agosto, 2018
San LuisLa violencia política será una de las amenazas que enfrenten aquellas mujeres que resultaron electas en recientes comicios, señaló Martha Irene Martínez, presidenta de la Comisión de Promoción y Vigilancia de Identidad de Género y No discriminación del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE). Señaló que esta violencia política y de género no se presenta únicamente durante la definición de candidaturas o campañas políticas, sino también en la función pública en la que advirtió pudieran ver saboteado su trabajo. "En el estado si se detectaron algunos casos de violencia en contra de candidatas, no solamente se da en el proceso electoral, también afuera del proceso con funcionarias públicas en donde no se les permite acceder a puestos públicos o cuando están ellos se les hace todo lo posible para sabotear ese trabajo incluso se les llega a destituir". Aunque no refirió número de casos que la Comisión registró, destacó que la situación se presenta más en los municipios donde hizo referencia a las comunidades del estado donde se dan más casos de violencia política y exhortó al Observatorio de Participación Política de las Mujeres, para que tome cartas en éstos asuntos y esclarezca dichas situaciones.