Vínculo copiado
Ya no es solamente la zona Huasteca o Media, que en años anteriores era donde más enfocábamos, sino que ahora también la zona centro estarán ubicando temperaturas por arriba de los 30° centígrados
13:57 lunes 6 mayo, 2019
San LuisCon un promedio de 30 grados de temperatura registran este año 2019 al menos 12 municipios potosinos, informó la secretaria de Salud en el estado Mónica Liliana Rangel Martínez. Principalmente Ciudad Valles, Tamuín, Ciudad Fernández, Ébano, Villa de Arista, Villa Hidalgo, Rioverde, Matlapa, Tamazunchale, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Aquismón “Ya no es solamente la zona Huasteca o Media, que en años anteriores era donde más enfocábamos, sino que ahora también la zona centro estarán ubicando temperaturas por arriba de los 30° centígrados “. A la fecha se han presentado cuatro casos por afectaciones causadas por las altas temperaturas tres por agotamiento, en Matlapa y Tamasopo, así como una quemadura por exposición directa al sol en el municipio de Real de Catorce. La funcionaria indicó que en lo que va del año, se ha observado también un incremento del 9%de casos de enfermedades diarreicas, de los 30 mil casos que se registraron en el 2018 a 33 mil aproximadamente. Recordó que la población de riesgo ante las altas temperaturas son los niños no mayores de 5 años, adultos mayores, todas aquellas personas que hacen actividades al aire libre y aquellos que trabajan expuestas al sol, como lo son los jornaleros. Señaló que cuando se tiene una quemadura solar, se puede observar una inflamación en la piel, la cual se pone roja, hay aumento de la temperatura corporal, puede existir dolor local e inclusive presentar vesículas o ampollas. Mientras que en el caso del agotamiento de calor, este se presenta principalmente a personas que realizan actividades al aire libre, con un aumento de la temperatura corporal hasta los 40°, dolor de cabeza, náuseas, incrementa la frecuencia cardíaca, la piel se siente seca y caliente, boca seca e inclusive puede llevar a perdida de la conciencia que puede llevar al coma, calambres, debilidad muscular, vómito o inclusive se pueden tener convulsiones. Ante estas altas temperaturas, recomendó evitar tener una exposición prolongada a los rayos del sol, utilizar protector solar, evitar actividad física que exponga al sol entre las 11 de la mañana y 3 de la tarde, utilizar ropa ligera, ingerir líquidos en abundancia, de preferencia que no sean bebidas azucaradas. En el caso de las ciudades, alertó que nunca se debe deja a menores o adultos mayores esperando en el automóvil.