Vínculo copiado
Son 2 mujeres y 7 hombres quienes bucarán a partir de este 05 de marzo y hasta el 2 de junio 2021, llegar al ánimo de los electores
23:28 miércoles 3 marzo, 2021
ColaboradoresTodo se encuentra listo para que en el primer minuto de este viernes 05 de marzo, arranquen formalmente las campañas a gobernador del estado para el proceso electoral 2020-2021 en San Luis Potosí con la novedad de que por primera ocasión participará un candidato por la vía independiente. Son 2 mujeres y 7 hombres quienes bucarán a partir de este 05 de marzo y hasta el 2 de junio 2021, llegar al ánimo de los electores para obtener su voto de cara a la jornada electoral del 6 de junio. Por lo pronto, los candidatos se declararon listos para aprovechar cualquier minuto o segundo de estos 90 días que duraran las campañas y donde tendrán el reto de lograr la aceptación de las y los potosinos, en medio de una pandemia que seguramente estará limitando el desarrollo de eventos denominados; puerta a puerta, mítines o cualquier acción que esté vinculada con la sana distancia. Hay que recordar que el próximo 04 de abril, también las y los candidatos a diputados y presidentes municipales harán lo propio, tomando en cuenta que se renovarán también los 58 ayuntamientos y las 27 diputaciones locales en nuestro San Luis Potosí. Los candidatos que estarán participando en la contienda luego de haber cumplido con los requisitos establecidos en la Ley Electoral, y al haber obtenido el registro ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) son: Por el partido político Fuerza Por México (PFM), Juan Carlos Machinena Morales, de la Coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por los partidos políticos Verde Ecologista de México y del Trabajo, José Ricardo Gallardo Cardona, por el partido político Encuentro Solidario (PES), Adrián Esper Cárdenas, por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mónica Liliana Rangel Martínez. Además, por el partido político Nueva Alianza (Panal), Francisco Javier Rico Avalos, por el partido político Redes Sociales Progresistas (RSP), José Luis Romero Calzada, por la coalición “Si Por San Luis” conformada por los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PCP, Octavio Pedroza Gaitán, por el partido político Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Marvely Costanzo y el candidato por la vía independiente José Arturo Segoviano García. También es necesario señalar que de acuerdo al calendario electoral en San Luis Potosí, se establece que del 3 al 6 de junio no se permitirá la celebración de mítines, de reuniones públicas, ni de cualquier acto de propaganda política. Asimismo, en estos mismos días, los partidos políticos, sus simpatizantes, sus directivos y las candidatas y los candidatos, se abstendrán de realizar acciones para ofrecer o suministrar gratuitamente bebidas, alimentos o cualquier otro artículo, con fines de promoción al voto o proselitismo político. Otro punto importante que deberá ser tomado en cuenta, es que del 3 al 6 de junio, hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en el Estado, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión, que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de las y los ciudadanos; quedan sujetos quienes lo hicieren, a las penas aplicables a aquéllos que incurran en alguno de los tipos previstos y sancionados por Ley Electoral del Estado, y la Ley General de Delitos Electorales. Para aquellos que pretendan festejar de manera anticipada, la Ley Estatal Electoral, establece que para los días 5 y 6 de junio, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas, y deberán permanecer cerrados todos los establecimientos que expidan esta clase de bebidas como actividad principal. APUNTES INVERSIÓN.- Al comenzar la semana y el mes de marzo, la empresa Continental anunció una inversión de 60 millones de euros para ampliar sus instalaciones en San Luis Potosí y producir frenos de disco y electrónicos, además de que contará con el almacén automatizado más grande del país en su tipo. La noticia fue bien recibida pues reitera que los inversionistas extranjeros y nacionales tiene confianza en la posición geográfica y estratégica con la que cuenta el estado, además de impulsar la llegada de más empresas de refacciones y autopartes para promovernos como un polo de la industria automotriz. RELEVOS.- El Gobernador Juan Carreras López, tomó protesta a Jorge Daniel Hernández Delgadillo como el nuevo secretario general de Gobierno, Urbano Menchaca al frente de la SCT y Miguel Ángel Carbajal como Oficial Mayor. Es pronto para saber si habrá otros cambios en lo que resta de la gestión 2015-2021, pero estaremos pendientes de su desarrollo en los meses por venir. FORTALECEN ESTRETEGIAS.- En un encuentro con el gabinete federal de Seguridad en la Ciudad de México, Carreras López acudió para detallar estrategias a tomar en cuenta sobre varios temas pendientes como el Centro de identificación de personas desaparecidas, las campañas de prevención de la violencia contra las mujeres y la instalación de la Guardia Nacional en 3 puntos más en el estado. El encuentro se da en un momento en el que la situación es complicada en el rubro pero asimismo, demuestra la cercanía y la atención que el gobierno de la 4T tiene para San Luis Potosí. CONFIRMADO.- Este viernes arranca la campaña política del abanderado de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza Gaitán en un evento por la tarde, al aire libre y respetando la sana distancia de los asistentes, cuidando siempre la salud de la población, aunque será una campaña muy diferente, en la que innovará y será creativa para acercarse a la ciudadanía, pero Octavio Pedroza como lo dijo claramente en la rueda de prensa para convocar a sus contrincantes a privilegiar la salud de la gente, por eso reitera el llamado y afirma “ningún voto vale la vida de un potosino”. SOLUCIÓN.- Luego de que un grupo de feministas expusieron su inconformidad por una supuesta violencia política de género durante la convocatoria para las elecciones de los consejeros alumnos, administrativos y docentes de la UASLP, el problema fue resuelto de forma atinada por indicaciones del rector Alejandro Zermeño Guerra. La petición fundamental de las universitarias gira en torno a su derecho para poder crear duplas de mujer y mujer, evitando así que en una dupla, hombre-mujer o mujer-hombre, al final fueran desplazadas, evitando así la paridad. Ante eso la defensora de los derechos universitarios, Urenda Navarro explicó que con apego al artículo cuarto del nuevo Estatuto Orgánico, que establece el derecho a la igualdad sustantiva se garantizará el principio de paridad, por lo que procederá el derecho de inscripción de la dupla mujer-mujer. PRIMERO EL RESPETO.- Nos comentan que uno de los principios de la gestión del dr. Zermeño Guerra es avanzar y consolidar el respeto pleno a los derechos universitarios de las mujeres y en esta ocasión se volvió a presentar. De esta forma se tiene plena confianza que los comicios de este próximo viernes se desarrollarán, sin ningún tipo de contratiempo en todas las facultades de la UASLP.