Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nueve municipios solicitaron a la dependencia créditos millonarios, los cuales de aprobarse deben liquidarlos antes que termine su administración, que es a finales de este año
01:52 viernes 19 enero, 2018
San LuisEl Banco Nacional de Obras (BANOBRAS) está actualmente trabajando en conjunto con la Secretaría de Hacienda para autorizar el crédito al menos para 9 municipios confirmó Luis Antonio González González, delegado en SLP del Banco Nacional de Obras (BANOBRAS) El Congreso del Estado les autorizó a los ayuntamientos la solicitud crediticia para buscar recursos para la realización de obras, por lo que el trámite está pendiente de aprobarse justo en medio del proceso electoral que se vive en el estado. El pasado 15 de octubre los ayuntamientos a los que se les han autorizado créditos por parte del Congreso del Estado eran: Coxcatlán, Guadalcázar, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tancanhuitz, Villa de Arista, Salinas, Tamasopo y San Antonio, que en total sumaban 125 millones 477 mil pesos. El funcionario federal señaló que de entregarse estos créditos este año, los municipios tendrían que liquidar la deuda antes de acabar su administración, es decir a mas tardar en septiembre, porque es justo cuando se inicia el proceso de entrega – recepción con los alcaldes electos. Indicó que el pago de esta deuda está asegurada pues se le presta a los ayuntamientos en función del 25 por ciento lo que reciben en participaciones, lo que permite que tengan asegurado el pago. “Ahorita se está trabajando con la Secretaría de Hacienda, ya se entregó la documentación, y estamos en el proceso de autorización… es una serie de requisitos de sus finanzas, tanto documentación, las actas, autorizaciones toda un expediente técnico que se entrega para el proceso de autorización y registro en la secretaria” explicó. Mencionó que en el caso del municipio de San Antonio, en un principio habían solicitado un crédito de 2.7 millones de pesos para la conclusión de una clínica médica sin embargo cancelaron debido a que consiguieron el recurso en otra instancia federal. En su momento, Manuel Morales Ramírez, presidente municipal Coxcatlán indicó que los siete millones que requiere serán destinados para obras de drenaje.