Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En 2020, el Congreso estaría pagando 2.8 mdp por el seguro de gastos médicos mayores, es decir 15% más que en 2019
01:53 lunes 27 enero, 2020
Investigaciones EspecialesEl seguro de gastos médicos mayores de diputados y funcionarios del Congreso del Estado costará un 15.7 por ciento más este 2020, que lo erogado en 2019. De acuerdo a datos del apartado de cheques del portal de transparencia del Poder Legislativo, en diciembre el Congreso erogó 1 millón 420 mil 036.73 pesos por el pago de la póliza semestral de este seguro a la empresa Grupo Nacional Provincial (GNP). En 2019, el Poder Legislativo pagó 2 millones 454 mil 566.83 pesos por la póliza anual a GNP y se estima que en este 2020 se estarían gastando 2 millones 840 mil 073.46 pesos por el pago de las dos pólizas semestrales, en caso de que se decida continuar con la misma empresa, lo que significa el incremento porcentual ya mencionado. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, dijo que se decidió que este año se dividiera en dos pagos, debido a que la empresa no cumplió en 2019 con pagos de reembolso de gastos a personal y a diputados y a que el servicio que se prestó fue muy deficiente, por lo que a mediados de año se estará revisando que estas problemáticas se hayan resuelto, y de ser así, se renovará el contrato por seis meses más. El vicepresidente de la Jucopo, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, por su parte, explicó que el incremento en el costo de la póliza de GNP se debió al alto índice de siniestralidad que hubo, ya que algunos diputados hicieron mucho uso de él, debido a algunos padecimientos de salud e incluso, debido a este incremento, se había decidido contratar a la empresa Sura Seguros, en lugar de GNP, sin embargo, esto no fue posible debido a que algunos diputados estaban en medio de procesos de atención médica con el actual seguro. Los diputados también pagaron en diciembre 267 mil 173.23 pesos a la empresa Insignia Life, por concepto de la renovación de la póliza de seguro de vida para diputados y funcionarios, misma que tendrá vigencia del 13 de diciembre del año pasado al 13 de diciembre de este año. Por este concepto sí se registró una reducción del 11.7 por ciento, ya que el año pasado este seguro costó 302 mil 604.64 pesos. ES UN RIESGO SER DIPUTADA: ARREOLA La también integrante de la Jucopo, Paola Arreola Nieto, al ser cuestionada respecto de la posibilidad de renunciar al seguro de gastos médicos mayores, con el fin de generar ahorros, dijo no estar de acuerdo en ello, a pesar de que reconoció contar con la posibilidad de ser atendida en el ISSSTE, gracias a las actividades laborales de su papá. “Durante mi actividad como legisladora, en el distrito donde me corresponde hacer recorridos y atender a la ciudadanía me mantengo en riesgo por mi trabajo, hay temas de inseguridad, hay temas de traslados de aquí a las comunidades como Ventura o Cándido Navarro que, de cierta forma como diputada, como mujer, como madre de familia, debo cuidar mi integridad, entonces si estoy desempeñando una actividad como legisladora y tengo el seguro de gastos médicos mayores para considerarlo por cualquier situación, pues por qué no tomarlo”. COMPRARON LAPTOPS NUEVAS
En el mes de diciembre, el Congreso del Estado también erogó 391 mil 938.48 pesos para la compra de 18 laptops “MXA Dell” de 13.3 pulgadas, que serán utilizadas por legisladores y coordinadores de área; así como 106 mil 256 pesos correspondientes a un anticipo del 50 por ciento para la compra de uniformes secretariales y de personal de intendencia.