Vínculo copiado
Tras reconocer que la transparencia debe fortalecerse en el futuro, el Presidente enlistó las tareas pendientes para las nuevas autoridades
14:56 miércoles 3 octubre, 2018
MéxicoTras reconocer que el camino a la transparencia debe repavimentarse o ensancharse en el futuro, el Presidente Enrique Peña Nieto enlistó las tareas que deberán seguir las nuevas autoridades. Primero, sugirió, vincular más estrechamente el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, lo que, consideró, fortalecerá las instituciones y elevará la confianza en ellas. "México, sin duda, en materia de transparencia, en el combate a la corrupción, se irá fortaleciendo y se habrá de acreditar el esfuerzo institucional en el camino que estos dos sistemas vayan recorriendo y en su debida implementación. "No sólo se trata de crear la arquitectura legal, se trata de implementarla de manera eficaz, y, realmente, ello vaya siendo parte de una nueva cultura social y política en nuestro País", dijo durante la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia. El Mandatario argumentó que los dos sistemas aún están en un punto muy preliminar de su proceso de implementación, con espacios que aún no se ocupan debidamente, además de que el Congreso deberá hacer los nombramientos correspondientes. "Es innegable que estos dos pilares creados en nuestro País, van a significar un antes y un después en materia de transparencia y de combate a la corrupción", insistió. Así como llevó su tiempo acoplarse a un nuevo sistema democrático o lograr que se valorara el voto, dijo, llevará su proceso que los mexicanos distingan el antes y el después de crear estos organismos autónomos. "En segundo lugar, como mera sugerencia, la necesidad de emprender la implementación de la Ley General de Archivos en 2019 para garantizar a la ciudadanía el acceso a documentos y sistemas archivísticos adecuados". Así como seguir trabajando para garantizar el ejercicio de estos derechos de manera homologada por parte de todos los sujetos obligados y en el País. "México habrá logrado considerar una cultura de la transparencia cuando cada ciudadano vea como algo normal y rutinario el tener acceso a toda la información pública gubernamental", agregó. -- Reforma