Vínculo copiado
Exclusiva
El Congreso federal se incrementó el presupuesto en 200 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal
11:43 lunes 13 noviembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (13 Noviembre 2017).- Con un incremento de 200 millones de pesos para la Cámara de Diputados, tras 10 horas de debate y la participación de 94 oradores, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, con 413 votos a favor, informó Sara Pablo, reportera de Grupo Fórmula. La propuesta aprobada es por 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, decreto que se turnó al Ejecutivo para su publicación con reasignaciones por un monto de 70 mil millones de pesos y 43 mil 291 millones de pesos adicionales a la propuesta del Ejecutivo. Este proyecto presupuestal se avaló entre votos en contra por parte de legisladores de Morena y la molestia por parte de legisladoras priistas que incluso emitieron el grito controversial que ha sido considerado homofóbico en los partidos de fútbol. Para atender las tareas de reconstrucción tras los sismos se destinará un total de 20 mil 500 millones de pesos en dos vertientes; 18 mil millones de pesos adicionales al Fonden, más un fondo especial con 2 mil 500 millones de pesos de capital semilla que permitirán a los estados emitan “bonos cero a 20 años” y con ello obtener 10 mil millones de pesos extras. Se destinarán 170 millones de pesos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), con el fin de desarrollar proyectos de prevención.
Para la ciudad de México, el fondo de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre, aumentó a 2 mil 500 millones de pesos, cantidad que el PRD consideró insuficiente. En las reasignaciones, algunos ramos autónomos perdieron, como el INE que tendrá un presupuesto de 24 mil 215 millones de pesos, 800 millones menos de lo solicitado, mientras que el financiamiento a los partidos, unos seis mil 600 millones de pesos se mantiene intacto. En seguridad, se contemplan 469 millones de pesos para el funcionamiento de la ley en materia de desaparición forzada, recientemente aprobada, así como la creación del órgano encargado de realizar las acciones de búsqueda y 300 millones de pesos para el programa de prevención del delito. Sin embargo, el diputado del PAN Jorge Ramos señaló que los recursos siguen siendo insuficientes. El presupuesto contempla un fondo para la transición de poderes de150 millones de pesos. En la discusión del presupuesto a eso de las 3:00 am el diputado de Morena Ariel Juárez acusó de corruptos a los priistas. Molestas, diputadas del tricolor le dijeron de todo, hasta el grito que se escucha en los estadios de futbol y que ha sido calificado por la FIFA de homofóbico, él mientras les mandaba besos. El presupuesto destinado a la equidad de género suma 47 mil 918 millones de pesos, lo que significa un incremento de más del 68 por ciento. Al campo se asignaron 8 mil millones de pesos más, seis mil 500 a carreteras, mil 200 adicionales para cultura, siete mil millones más para estados y municipios y seis mil millones para educación y ciencia y tecnología, entre ellos recursos para que la Universidad Nacional Autónoma de México cuente con presupuesto para la creación de un sistema espejo para el Sismológico Nacional. Cámara de diputados aumento de 200 millones de pesos, garantizando recursos suficientes para pagar liquidaciones, además tendrán una percepción ordinaria de 1 millón 918 mil pesos a fines de la legislatura, un aguinaldo de 140 mil pesos y otras prestaciones no especificadas por 130 mil pesos.