Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Carreras López y Gallardo Juárez dieron el primer paso y demostraron madurez política
22:28 miércoles 7 julio, 2021
De Polo a PoloENCUENTRO.- El mandatario potosino, Juan Manuel Carreras López y el gobernador electo Ricardo Gallardo Cardonal, sostuvieron una reunión cordial y respetuosa para pactar el ciclo de entrega- recepción de la administración pública, de acuerdo a como lo marca la ley, en un plazo de 45 días. El gobierno entrante conocerá la situación financiera de San Luis Potosí, los planes y proyectos de desarrollo con lo que se podrá continuar con mayor ímpetu en una nueva etapa para la entidad, que se espera sea de tranquilidad social y de progreso. BIENESTAR. - Pese a que ambos funcionarios son de diferente ideología, Carreras López y Gallardo Juárez dieron el primer paso y demostraron madurez política al priorizar el bienestar de San Luis más allá de interés partidistas, reconociendo el trabajo que se ha hecho por el estado durante estos seis años y los proyectos que vendrán a futuro a partir del 26 de septiembre. INCORPORACIÓN. - Esta semana se dio a conocer que avanza satisfactoriamente la primera etapa de la federalización del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez y del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, esto tras un recorrido realizado por el director de la Unidad de Coordinación Médica del INSABI, Raúl Peña Viveros y el secretario de salud Miguel Ángel Lutzow Steiner. Ambos nosocomios forman parte de las primeras cinco unidades de este tipo que están en etapa de conversón al INSABI, lo que les garantizará el manejo de presupuesto anual propio, equipamiento y dotación de medicamentos oportunamente, así como revisión de plantilla de su personal, sobre todo ahora que dejaron atrás su etapa Covid. EN BUENA LID.- Lo curioso fue que el mismo día que la coalición “Sí Por San Luis” anunció la impugnación de cuatro elecciones de gobernador, Ricardo Gallardo Cardona y Juan Manuel Carreras se reunieron en Casa San Luis para dar inicio formal al proceso de entrega-recepción de la administración estatal. En esa reunión entre el gobernador saliente y el electo, se trataron temas de formalidad de cara al cambio de administración, de manera cordial y olvidándose ambas partes de temas políticos, el acuerdo fue hacer una transición tersa. Aunque es de llamar la atención la altura política de ambos personajes, pues aunque la campaña se dio de manera ríspida por parte del candidato del PRIAN, el proyecto electoral de Ricardo Gallardo siempre estuvo a la altura y ahora lo sigue demostrando. MEJORES CUADROS.- El alcalde electo por la Capital Potosina, Enrique Galindo Ceballos ha asumido una postura de prudencia, en los días posteriores a la elección pues se ha dedicado a afinar su plan de gobierno, así como en establecer las prioridades que deberán de cubrirse en sus primeros días de gobierno. Además de analizar a los mejores perfiles de hombres y mujeres que serán llamados a participar en el gobierno municipal, porque el gran compromiso es dar resultados a la ciudadanía que le dio su confianza a través del voto. PERIODOS EXTRAORDINARIOS.- La diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Diputación Permanente del Congreso del Estado mantiene una comunicación continua con los presidentes y presidentas de las comisiones legislativas para revisar las iniciativas que ya se encuentran dictaminadas para poder convocar al primer periodo extraordinario de sesiones de por lo menos tres que se tienen proyectados realizar antes de que concluya la LXII Legislatura. CUENTAS CLARAS AMISTADES LARGAS.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) a cargo de su titular Roció Cervantes ha comenzado la capacitación entre los funcionarios de los 58 municipios con miras al próximo proceso de entrega-recepción. En un primero ejercicio con las administraciones actuales se desarrolló un curso virtual al que se presentaron cerca de 200 funcionarios que tendrán que entregar cuentas claras antes de que concluya su período. Por lo pronto, será en el mes de agosto, cuando se inicie la capacitación para quienes formarían parte de las próximas administraciones, pues se trata de que conozcan su responsabilidad y la puedan aplicar en un ejercicio sano. Y es que de eso se trata, de que el proceso de entrega - Recepción sea lo más práctico y transparente posible, habrá que hacer a un lado les colores partidistas. EL RETO DE LA UNIDAD.- Sin duda, el PRI, enfrentará una nueva etapa de reflexión, donde seguramente comenzó a reagruparse con el fin de mantener la inercia que dejan las campañas electorales y trazar la hoja de ruta para los retos que se puedan presentar en el camino, con nuevas autoridades electas y resultados que en el análisis entusiasman, saben que el éxito está en el trabajo diario, determinado y decidido, con objetivos claros y bien definidos. Aprovechar las oportunidades para reunir a su militancia, a los electos y no electos, cerrar filas hará un partido fuerte y siempre protagonista, la dirigencia estatal lo tiene claro, sin dejar de atender la etapa final del proceso electoral, atiende las necesidades de su militancia y simpatizantes. El PRI será un fuerte protagonista en el próximo trienio, presente en las alcaldías de 20 municipios, recuperando presidencias y refrendando otras más, gobernará a casi un millón y medio de potosinos, lo que podría abrir la puerta para que el PRI se reposicione en San Luis Potosí. CAPACIDAD UNIVERSITARIA.- Sin complicaciones y poniendo de manifiesto su capacidad de organización, la UASLP concluye este jueves con un proceso de cuatro días en los que aplicó el examen de admisión a 17 mil 311 aspirantes a ingresar a las 101 carreras que ofrece en sus distintas Facultades, así como en sus seis campus ubicados en distintos municipios del estado. Poniendo a disposición todos sus recursos humanos, entre personal académico, administrativo, protección civil, seguridad y salud, así como material y de infraestructura, logró salir adelante una vez más en este proceso que desde el año pasado debió ser modificado a causa del Covid-19. RESPETO SANITARIO.- Es importante resaltar que durante este proceso se contó con una gran disposición por parte de los estudiantes, quienes en todo momento mostraron una gran disposición a las medidas establecidas por las autoridades universitarias para poder llevar el proceso de aplicación del examen con las mayores garantías sanitarias de todos los involucrados. Ahora sólo resta esperar la publicación de los resultados el domingo 18, en donde se conocerá quiénes fueron los mejores siete mil 829 aspirantes que concretaran su proceso de admisión en la máxima casa de estudios de los potosinos. RECONOCIMIENTO.- Por otra parte resulta gratamente satisfactoria la apertura que está mostrando la UASLP, esto luego de que por primera ocasión en su historia entregará un título universitario a una persona transexual. Nuestro reconocimiento a Leonardo Viggo Campa Monreal quien culminará satisfactoriamente su proceso universitario en unos días más cuando reciba su título como licenciado en Ciencias de la Comunicación, esto luego de que la institución le reconoció su identidad sexo-genérica.