Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El impacto de la crisis económica generado por el COVID-19 en nuestro país ha sido uno de los más fuertes a nivel Latinoamérica, sobre todo en el sector turístico y en el de servicios donde actualmente continúan miles de trabajadores en paros laborales o incluso algunos ya con su separación del mercado de trabajo.
00:06 viernes 2 octubre, 2020
ColaboradoresEl impacto de la crisis económica generado por el COVID-19 en nuestro país ha sido
uno de los más fuertes a nivel Latinoamérica, sobre todo en el sector turístico y en el de servicios donde actualmente continúan miles de trabajadores en paros laborales o
incluso algunos ya con su separación del mercado de trabajo. Ante este futuro incierto desde la comunidad educativa online, diversos portales como
el de ADERIAC, la propia Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el ICAT, entre
otros; recomiendan tanto a quienes están en paro, como aquellos que se encuentran
desplazados e incluso quienes mantienen su empleo aprovechar el tiempo para
formarse en nuevas disciplinas, sin embargo, también es importante señalar que
además la transformación del mercado laboral ha afectado en los procesos de
selección de muchas empresas ya que la mayoría se realizan actualmente a distancia,
lo que supone un nuevo desafío para el personal de Recursos Humanos y para los
candidatos, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, por ello y con el objetivo
de ayudar a quienes se enfrentan por primera vez a una entrevista de trabajo y
derivado de las diversas preguntas en redes sociales y a Globalmedia en particular,
hemos recogido cinco consejos que permitirán a los candidatos sacar lo mejor de sí
mismos en un entorno virtual: primero, debemos de investigar a la empresa, recordar
que la Cultura Fit o el conocimiento de los valores y propósitos de la empresa que
tenga un candidato hacen que este destaque frente al resto, de modo que cuando
somos seleccionados para una entrevista de trabajo, lo más recomendable es dedicar
tiempo para investigar sobre la empresa a través de diferentes fuentes como su portal,
redes sociales, su perfil profesional, entre otros, así, cuando hagamos la entrevista
podremos demostrar no sólo que somos el profesional adecuado en cuanto a
conocimientos, sino también el que mejor se adapta a la cultura de la organización,
dos, hay que revisar las herramientas tecnológicas, recordar antes de realizar la
entrevista de tomarse algunos minutos para revisar la conexión a Internet y la batería
del ordenador o del teléfono donde estaremos haciendo la entrevista, además, si
convivimos con otras personas es preferible pedirles que se desconecten de los equipos durante la entrevista de trabajo para evitar problemas y si algo sucede durante la entrevista como un problema técnico, saber que no pasa nada si le avisamos al reclutador y volvemos a re-agendar esa entrevista, tres, hay que mostrar sobre todo nuestro potencial en la entrevista virtual, a veces pensamos que si logramos el puesto de trabajo tendremos tiempo de sobra para mostrar nuestras aptitudes, sin embargo, lo mejor es aprovechar el primer contacto que tengamos con la empresa a través de la entrevista del reclutador para demostrar nuestras habilidades, cuatro, responde de manera precisa y concreta, en lo general recordemos que los procesos de selección realizados de manera remota suelen ser más cortos, por ello lo mejor es responder de manera precisa lo que se nos pregunta sin mezclar temas, hay que tener cuenta que hablar más no significa saber más, y finalmente, nuestra formación continua, por eso los reclutadores valoran muy positivamente que los candidatos muestren que están interesados en continuar formándose y aprendiendo pues significa que la persona está nteresada en mejorar sus conocimientos, por ello si te encuentras realizando algún curso o especialización debes comentarlo en la entrevista así como las razones por las que lo haces y tus expectativas con esa formación. En fin, mandamos un mensaje solidario y de mucho éxito aquellos buscadores de empleo que en este cierre del año estarán buscando colocarse en un puesto laboral. Twitter: @AndradeO77