Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“El gran problema de la ciudadanía es que no conoce el nivel de deuda que tenemos, yo los invito a que se acerquen a conocer la situación”, señaló Fernando Díaz, integrante de la junta de Gobierno del Interapas
22:50 jueves 6 diciembre, 2018
San LuisEn entrevista para GlobalMedia en el espacio de Imagen Informativa, Fernando Díaz de León, integrante de la junta de Gobierno del Interapas, dijo que es necesario el aumento en la tarifa del servicio del agua potable en la Zona Metropolitana debido al nivel de problemática que se tiene en la restructuración que vive el organismo intermunicipal. Mencionó que el Congreso del Estado ha investigado a fondo el tema y el resultado de ello derivó en la solicitud ante el Congreso con la que se aprobó en la comisión del Agua el incremento de costo en el servicio de agua potable, que se discutirá ante el Pleno del recinto legislativo en próximos días. Para sacar de la problemática al Interapas que se agravó con los aumentos en la tarifa de energía eléctrica, se tomaron medidas como la negativa para la compra de nuevos vehículos y de no incrementar la nómina de personal. “Todo eso vimos que es algo que no era necesario, y vamos por la actualización a los incrementos que se habían tenido”. Díaz de León comentó que el objetivo de los incrementos es para abastecer de agua a las zonas que no tienen en la ciudad, mejorar el servicio y así dar respuesta a las demandas de abastecimiento. Por tanto y ante las críticas que ha desatado dicha intención de incremento tarifario, se pronunció por que la sociedad potosina se acerque al organismo intermunicipal y conozcan la situación de deuda que tiene tan elevada, dijo. Y agregó que se tiene un proyecto a futuro para mejorar la situación y así tratar de bajar el gasto elevado en que tiene la administración del servicio. “Es un gran problema para la ciudadanía pero el incremento era necesario para mejorar el servicio y la cobertura de las zonas sin servicio. Estamos convencidos de que se apruebe el incremento pero si no se hace confiamos en que se tiene un plan B y entonces iríamos por el cobro de las deudas con los usuarios morosos que no pagan su servicio… entonces vamos a estar vigilando la restructuración para que toda la ciudadanía reciba el servicio”.