Vínculo copiado
Desde la asamblea nacional “se rompió el candado” que impedía a un externo, no militante, ser su candidato presidencial; el único en estas condiciones resulta José Antonio Meade
10:37 viernes 17 noviembre, 2017
MéxicoEn menos de doce días se podría dar a conocer el nombre del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque el plazo legal para registrar precandidaturas vence el 14 de diciembre y entonces venga una sorpresa, así lo considera Raúl Rodríguez Cortés en su columna Gran Angular. “Por lo visto hasta ahora, la sorpresa sería que no fuera Meade. Han sido muchas las señales que favorecen al secretario de Hacienda y que han llevado hacia él la cargada de los búfalos” señala el analista político. Enseguida detalla la serie de hechos en los que se confirma quién levantará la mano para emprender la contienda por la presidencia de la República, abanderado o abanderada por el PRI, y es que desde la asamblea nacional “se rompió el candado” que impedía a un externo, no militante, ser su candidato presidencial; el único en estas condiciones resulta José Antonio Meade. De acuerdo al análisis de Rodríguez Cortés la reforma estatutaria tuvo dedicatoria para él, por lo que aseguró que sería ingenuo pensar lo contrario. Además menciona la comparecencia en la Cámara de Diputados en la que Meade recibió un prolongado aplauso de la bancada priista así como algunos legisladores de PAN, en adelante fue notorio un cambio en la apariencia del titular de Hacienda; una semana después acudió al Senado, donde se repitió la atención, e incluso con “selfies” a petición de los llamados “rebeldes del PAN”. Incluso destaca que el pasado 24 de octubre en San Luis Potosí, Claudio X. González durante la Cumbre de Negocios destapó a Meade: “sin duda puedo decir que aquí está uno de los (candidatos) más fuertes… Pepe Meade nos va a poner la mesa de una manera que va a ser clara de lo que puede ser el gran futuro que tiene nuestro país”. El espaldarazo del propio presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, la aprobación del presupuesto federal, además que está en espera la confirmación del cambio de puesto de Vanessa Rubio una de las personas cercanas a José Antonio Meade, de la subsecretaría de Hacienda a la Sedesol. El especialista en su opinión señaló que aunado a estas señales el sector obrero ha dejado ver su apoyo, por lo que convencido indicó que sería difícil que no fuera el candidato. Pero como todo puede pasar deja abierta la posibilidad a que fuera otro nombre el que ocupe la candidatura a la presidencia. Agrega que en breve también se daría a conocer los cambios en el Banco de México, y de no ser el secretario de Hacienda quien ocupe la titularidad, confirmaría su precandidatura.