Vínculo copiado
Exclusiva
Se habla de diversas compras sin que éstas lleguen a la población, destaca internacionalista
01:55 jueves 18 febrero, 2021
San LuisEl tema de la vacunación contra el Covid-19 en México, es similar a la rifa del Gobierno Federal: con avión, pero sin avión, así lo aseguró el internacionalista Flavio González quien además comentó que hay muchas opiniones que establecen que los contratos para la compra de vacunas no están hechos del todo. El especialista analizó que hubo una llamada entre los presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en el que se llega a varios acuerdos en el tema, y, enseguida el gobierno mexicano hace una llamada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin en donde se prometen más de 24 millones de vacunas “es el libre comercio pero al mismo tiempo se tiene que ver qué tan ciertas son estas vacunas. Tan es así que México ha comprado prácticamente de todas y muchas veces parece más propaganda para decir que llegan”, señaló. De igual forma señaló que esta situación es muy similar a la rifa del avión presidencial: “Se le está pidiendo a los mayores de 60 años que hablen para ver cuándo se les vacuna, cuando no hay vacunas”, dijo. En el esquema mundial de vacunación, hay países que no son desarrollados como Israel, pero que encabezan la aplicación de vacunas a su población. Al respecto, Flavio González comentó que hasta el momento es el país que mejor ha manejado la aplicación de la vacuna, “dentro del contexto del medio oriente si estamos hablando de un país económicamente fuerte y es una potencia en la región”, comentó.
Finalmente, recordó que la petición de la Organización Mundial de la Salud es que la vacuna sea equitativa para todos los países y que no se capitalice.