Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Con la liberación de personas que continúan su sanción fuera de la cárcel, el Sistema Penal establece medidas para crear un entorno de vigilancia y reinserción social
18:28 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisLas personas que logran la libertad luego de estar en reclusión, como una de las medidas que otorga el Sistema Penal, deben contar con un entorno de vigilancia y reinserción social eficaz ya que implica una este tipo de beneficios son positivos por el costo que implica cada interno, y también para depurar la sobrepoblación de los penales. Héctor Vega Robles especialista en el nuevo Sistema de Justicia Penal certificado por la SETEC, en entrevista para Imagen Informativa aseguró que actualmente los penales en el estado y en el país, no cumplen con la finalidad del proceso de reinserción, por eso una de las facultades de la reforma penal es que quienes cometieron determinados delitos, pueden obtener su libertad. “Lo que tenemos que poner atención y debemos entender, es que esas personas liberadas a consecuencia de beneficios o compurgado una sanción, lo relevante es que las instituciones encargadas de hacer la vigilancia de esos reos ya en libertad, cumplan esa función, es decir, el reo que es liberado debe ser vigilado a través de las medidas que otorgan los jueces que implica vigilancia, que tengan tratamientos en el exterior tanto educativos como de trabajo y de salud, es lo que debemos abocarnos” explicó. Reconoció que el aspecto carcelario o tener menos reos en una cárcel no es una finalidad especifica del nuevo sistema de justicia, sin embargo es una consecuencia directa y termina siendo positiva la acción para depurar las cárceles por el problema de la sobrepoblación, y a su vez repercute en el tema económico. Mencionó un estudio donde se revela que en promedio un interno o interna en la cárcel cuesta una cantidad estimada en 150 pesos diarios, contabilizó que teniendo en cuenta que la población penitenciaria en San Luis Potosí es de 2 mil 500 personas implica el gasto de 375 mil pesos por día; al mes pudiera hablarse de 11 millones 250 mil; y al año 135 millones, por lo que el costo es significativo, sin mencionar la erogación a nivel nacional. Ante el temor de la ciudadanía sobre la reincidencia cuando regresan a las calles, Vega Robles indicó que el nuevo sistema legal permite que cumplan una sanción en libertad, pero debería garantizarse que no vuelvan a delinquir. “Es el objeto de la ley, tiene mecanismos de vigilancia, a través de una serie de medidas que se deben aplicar” señaló, “Al haber menos reos, hay mayor seguridad, hay mas custodios en función a la población, desde luego que la calidad de atención que deben dar las autoridades a los reos, va a ser mayor y el proceso de reinserción va a ser mas efectivo al haber menos reos”.
Escucha el audio de la entrevista: