Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La víctima hace el depósito bancario y nunca obtiene el producto, alerta SSPE
13:54 viernes 29 mayo, 2020
San LuisDurante la contingencia sanitaria del coronavirus (Covi-19) se han detectado fraudes por parte de personas que supuestamente son vendedores de cubrebocas y que anuncian dichos insumos a través de redes sociales, sin embargo, una vez que contactan a algún comprador, le piden que realice un depósito bancario para efectuar la compra y una vez hecho el depósito nunca le entregan los cubrebocas, alertó Ricardo Galindo Ceballos, director de Tecnologías de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). El funcionario dijo que, en lo que va del año, se ha registrado un incremento de entre el 8 y el 10 por ciento en la comisión de delitos cibernéticos en San Luis Potosí, sin embargo, dijo que no se debe a la cuarentena, sino que más bien es un fenómeno de crecimiento que se ha dado año con año. Galindo Ceballos comentó que también se han detectado prácticas de secuestro de redes sociales, en la que una persona ingresa a tu cuenta, le cambia la contraseña y empieza a escribir mensajes y a subir contenido a nombre de la víctima, muchas veces únicamente en forma de venganza por algún conflicto familiar o de pareja. También se han tenido casos de personas que, a través de redes sociales, contactan principalmente a mujeres y les piden que les envíen imágenes íntimas y, una vez que tienen las imágenes, las extorsionan pidiéndoles que les depositen dinero a cambio de no difundir esas imágenes.