Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Preocupa a fundador de organización de apoyo a migrantes que México no está listo para ofrecerles oportunidades de empleo
14:39 miércoles 17 julio, 2019
MéxicoAnte el anuncio de deportaciones masivas que realizará el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, miles de mexicanos viven con miedo, así lo confirmó Israel Concha, fundador de la organización New Comienzos. Indicó que tanto migrantes, dreamers e incluso quienes tienen en orden su estancia legal en territorio norteamericano tienen miedo. Reveló que de entrada casi 2 mil personas tienen una orden final de deportación. Sin embargo, remarcó que nadie, absolutamente nadie está a salvo. Dijo que pretenden detenerlos tanto en trabajos como en su propia casa. Dijo que la situación es delicada y se vive un clima fuerte de incertidumbre, aunque afortunadamente los mexicanos y ciudadanos de otras nacionalidades son cada vez más conscientes de sus derechos y saben que nadie puede entrar a su casa sin una orden judicial. Por su parte, sostuvo que el gobierno mexicano no ha ofrecido de manera contundente, alternativas para quienes llegarán a territorio mexicano, pues argumentó que aunque se ha dicho desde el gobierno federal que habrá programas de reinserción en la sociedad, realmente, el país no está listo para recibirlos. “Están criminalizando a nuestra comunidad migrante… esa es la triste realidad. Si el día de mañana llegaran a deportar a todos los migrantes, el gobierno mexicano no está listo para recibirlos. Estamos solos ante la embestida del gobierno del Presidente Trump”. No obstante, remarcó que un gran número de mexicanos que podrían ser deportados son profesionistas, bilingües y hasta trilingües, pero que se enfrentarán a la falta de un empleo que pueda asegurarles una vida digna, ni si quiera por medio de los programas de gobierno. Puso de ejemplo, un programa para que los dreamers se conviertan en maestros de inglés, pero hasta la fecha no ha arrancado.