Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La plataforma informó que desde febrero pasado trabaja con dos nuevos consultores en México, quienes apoyarán a la empresa en sus procesos de seguridad
09:04 miércoles 11 abril, 2018
NegociosValidación de información y protección de datos personales son algunas de las acciones que implementará Uber México para aumentar la seguridad de los usuarios y conductores. En un comunicado, la plataforma de transporte privado agregó que su nueva campaña también se enfocará en el cuidado de la experiencia del viaje, funciones de seguridad, soporte inmediato, protección a través de un seguro de cobertura amplia y la construcción de una comunidad sólo con los mejores usuarios. Precisó que desde febrero pasado, trabajan con dos nuevos consultores de seguridad, Ana Laura Magaloni y Eduardo Guerrero, ambos con trayectoria y reconocimiento en la materia en México y quienes apoyarán a la empresa en sus procesos de seguridad. “La contratación de dos nuevos expertos y el robustecimiento de nuestras funciones de seguridad en la aplicación obedecen a nuestro objetivo de hacer que cada viaje de Uber sea una experiencia segura, confiable y accesible", expuso el director general de Uber México, Federico Ranero. Indicó que confían en que, "a través del trabajo y la visión de Ana Laura y Eduardo, daremos a nuestros usuarios y socios conductores mayor tranquilidad y certeza de que cada viaje está respaldado con la mejor tecnología y un conjunto de procedimientos que reducen drásticamente la probabilidad de que los usuarios y conductores sean víctimas de algún incidente”. Por su parte, Ana Laura Magaloni comentó que “la plataforma tecnológica de Uber mejora constantemente para dar cada vez mayor seguridad a conductores y usuarios. Esto es así porque, en esencia, reduce el anonimato de quienes van a bordo de un auto en cada momento". A su vez, Eduardo Guerrero, señaló que “la tecnología eleva la seguridad porque permite generar una gran cantidad de datos que se pueden transformar en inteligencia y aprovecharse en el combate al delito, porque permite identificar amenazas reales o potenciales de manera oportuna, y monitorear en tiempo real la evolución de factores de riesgo”. Desde 2017, la empresa Uber implementó diversas funciones de seguridad dentro de su aplicación como: un filtro para usuarios que pagan exclusivamente en efectivo, un chat interno, una función para que socios conductores compartan su ruta en tiempo real con seres queridos y robustece la información del socio conductor en la aplicación, entre otros. Así como la realización del examen psicométrico presencial en sus Centros de Activación y la revisión de información de socios conductores en más de 500 bases de datos de públicas, puntualizó. -- EXCELSIOR