Vínculo copiado
Narciso Mendoza López representante de la comunidad mixteca de la capital manifestó su preocupación por la falta de servicios públicos
16:55 martes 21 mayo, 2019
San LuisA nivel estatal, son 26 ayuntamientos los que están obligados por ley a generar las Unidades de Asuntos Indígenas y solo 4 han cumplido, para el caso de la capital y Tamazunchale se han tomado medidas legales para que lo hagan, así lo dijo el coordinador de la oficina de Litigio Estratégico de la Especialidad de Derechos Humanos de la UASLP Guillermo Luévano Bustamante. Lo que se ha visto, es que la alcaldía de San Luis no convocó correctamente a los pueblos indígenas a sus consultas como lo establece la ley. “No hubo consultas, hubo unos talleres y a eso le llama el ayuntamiento consultas, pero la consulta es un procedimiento que establece 30 días de dar información, es una serie de actividades, no solo un taller de un día, que es lo que hizo el ayuntamiento”. Narciso Mendoza López representante de la comunidad mixteca de la capital manifestó la preocupación que tiene este sector, aunque están ubicados en la zona conurbada de la ciudad en el fraccionamiento Barrio Vergel no cuentan con servicios como agua, drenaje y luz. “Nosotros tenemos la comunidad en el barrio Vergel, ahí está la comunidad mixteca, ahí estamos no tenemos servicio de agua, luz, drenaje, a pesar de que estamos en el área urbana o en la capital, no tenemos ningún servicio, y peor aún, que el gobierno nos aleja, por eso tuvimos que ampararnos”. Recientemente se dio la sentencia favorable del juzgado de distrito para que obligar al ayuntamiento capitalino a que constituya la nueva área de asuntos indígenas en 15 días hábiles, en beneficio de las comunidades triqui, mazahua y mixteca las que tienen el reconocimiento en el padrón de comunidades del estado. Por lo que hizo un llamado al alcalde de la capital para que se tenga un trabajo coordinado con las comunidades indígenas de la ciudad “La sentencia de amparos son de cumplimiento inmediato, a menos que estén pensando en el ayuntamiento combatir esta resolución, tendrían que estar invitándolos ya, a las mesas de trabajo, a las actividades preparatorias, a quien quieren como su representante del ayuntamiento, así lo previene la ley”.