Vínculo copiado
Ante la vigilancia fiscal que se endurecería pronto con las últimas reformas, en la Coparmex suscriben un convenio con el Colegio de Contadores para hacer más estricto legalmente su cumplimiento tributario
12:00 viernes 1 noviembre, 2019
San LuisLa Coparmex firmó un convenio con el Colegio de Contadores para que los centros patronales sean auditados en sus estados financieros cada año, y realizar las mejores prácticas de gobierno corporativo. Y es que ante una vigilancia fiscal con las últimas reformas a la ley, se preparan para poner el ejemplo en materia de cumplimiento tributario, así lo indicó el vicepresidente de la Confederación Patronal de La República Mexicana (Coparmex) Julio Galindo. Por eso el gremio de contadores mantendrá abierta la asesoría para facilitar temas que necesiten. “Siempre están sobre los cautivos, los que siempre pagamos, y desafortunadamente al que no está en la legalidad, en la informalidad no se le toca, por un tema meramente político, lo vemos con mucha tristeza” Constantemente han sostenido su condena a la informalidad y las llamadas “factureras”, situación que el empresariado afiliado a la Coparmex llama a que se combata, debido a que es uno de los temas que no ayuda al país, donde existen más de 25 millones sin registro ante el Sistema de Administración Tributaria. “Hacemos un llamado para que esas empresas factureras sean combatidas con todo el rigor de la ley y que se recupere el recurso que han evadido del SAT y hacer llamado a empresarios a que no usen esta práctica que hace, hay que pagar impuestos” Dijo que asumir este compromiso implica prepararse para la nueva vigilancia fiscal que aunque nunca será pareja con todos los integrantes del sector productivo, ponen el ejemplo de que no quedará intención por evadir la ley. “Por eso Coparmex contribuye con este convenio para mandar una señal clara de que es un organismo a favor del estado de derecho y nunca con las prácticas que mellen a la responsabilidad empresarial” Mencionó además que los gobiernos tienen la responsabilidad de usar esos recursos de manera transparente y responsable.