Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala que la ciudadanía lo que busca con este sistema es que la corrupción cese y evitar que se tengan afectaciones a derechos humanos
13:50 jueves 23 mayo, 2019
San LuisEl comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Joel Salas Suárez manifestó la importancia de que a la brevedad se pueda terminar de instalar el Sistema Estatal Anticorrupción pues la ciudadanía lo que quiere es que la corrupción cese porque afecta sus derechos humanos. A la fecha no se ha integrado el Comité de Participación Ciudadana el cual integra el Comité Coordinador del SEA, así como no se ha nombrado al secretariado ejecutivo quien es el responsable de llevar a cabo las sesiones. “Sería muy malo que San Luís Potosí dado que tiene una muy buena intención de llevar a la práctica los principios de gobierno abierto, que se centran mucho en la transparencia y en la participación no pueda cerrar la pinza de controlar un fenómeno tan pernicioso como es la corrupción y la impunidad mediante una cabal implementación de sistema local”. Comentó que gracias a la transparencia, se ha detectado que la corrupción es inherente y parte del sistema político mexicano, por lo cual hubo un consenso tanto de las fuerzas políticas como de la sociedad de que la alternativa para poder controlar la corrupción era el Sistemas anticorrupción. Aparte, respecto a que la mitad de los ayuntamientos del estado no cumplen con los indicadores de transparencia señaló que grave, pues es algo que marca la ley y que deben de cumplir. “Lo importante ahora es que la población pueda tener la información que le es de utilidad, para poderse involucrar en lo público, y para poder controlar el ejercicio de los recursos públicos, o bien colaborar para plantear soluciones a los problemas que se viven día a día, como educación, salud, baches, recolección de basura, falta de acceso al agua”.