Vínculo copiado
Temen que la ola delictiva frene el desarrollo económico que está teniendo el estado
15:51 lunes 27 noviembre, 2017
San LuisLíderes empresariales señalan que ante la falla de las políticas de seguridad en el estado, se deben hacer movimientos en el Gabinete de Seguridad, pues temen que el crecimiento económico que ha tenido el estado se vea afectado por la comisión de delitos, por lo que piden que más policías salgan a las calles y reducir el número de elementos en trabajos administrativos. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) indicó que es necesario hacer los cambios necesarios en el Gabinete de Seguridad, pues lamentó la situación de inseguridad que se ha tenido diariamente en el estado, sobre todo en la capital. “Es muy lamentable lo que está pasando en nuestro estado, principalmente en la capital potosina, que donde todos los días encontramos de estas situaciones de inseguridad, creo que ya es momento de que vengan los cambios, son necesarios, ya lo venimos diciendo desde hace mucho”. Señaló que independientemente de las cifras que se tengan a nivel nacional, el gobierno del estado debe poner orden y brindar la seguridad que necesita la ciudadanía, ya que esta situación no puede seguir afectando al estado, sobre todo cuando se ha logrado tener un crecimiento económico importante en estos últimos años. Por su parte, Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), declaró que es necesario hacer cambios y una restructuración en las instituciones de seguridad para poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Tenemos que tener un cambio para poder tener una mejor actitud y tener un San Luis más seguro, lamentablemente hay muchas acciones de gente mala, que roba, asalta, toma lo que no es de ellos y esto nos lleva a tener un San Luis intranquilo y no podemos vivir así, tenemos que cambiar la inseguridad de San Luis Potosí”. Señaló que se debe sacar a los policías de las oficinas, pues solo el 50% del total de policías están actualmente están combatiendo la inseguridad en las calles. También indicó su preocupación ante que la Policía Metropolitana no ha brindado un cambio a la seguridad, “y solo se ha visto que son más de lo mismo”.