Vínculo copiado
Afirman activistas de género que declaraciones son totalmente indignas, tomando en cuenta que se está en medio de un proceso de Alerta de Género “Es mucho más fácil seguirnos culpando de las cosas, que reinventarse”
17:14 lunes 27 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (27 agosto 2018).- El arzobispo potosino debería ofrecer una disculpa pública a las mujeres que han sido violentadas por señalar que son ellas quienes “permiten ser violentadas”, pues esto solo revictimiza y perjudica los esfuerzos que se han emprendido para fomentar la denuncia y la vida libre de violencia, señalaron expertas en el tema de género. Arely Torres Miranda consejera ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señaló que estas declaraciones son totalmente indignas, tomando en cuenta que se está en medio de un proceso de Alerta de Género, dijo que no es una cuestión que le competa juzgar a la iglesia, pues antes deben arreglar sus propios conflictos, y por el contrario debería dar acompañamiento espiritual a las mujeres que desean salir de este círculo de violencia. “Es mucho más fácil apuntarnos con el dedo, seguirnos culpando de las cosas, que reinventarse, la iglesia siempre ha sido un opresión sobre la libertad de las mujeres”. Erika Velázquez Gutiérrez, directora del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), sentenció que de ninguna manera se debe culpar a una mujer por ser agredida o violentada, pues eso únicamente revictimiza, dijo que cada mujer víctima tiene su proceso, y es difícil lograr la denuncia, muchas veces no saben salir del círculo de violencia, por lo que más que juzgarlas se debe brindar el apoyo necesario. “En muchos espacios se señala que si ahí sigue es porque quiere y eso es lo peor que podemos hacer, muchas veces si no salen del circulo de violencia no es porque no quieran, es porque no pueden, peor aún si cargan con culpas”. Coincidieron que no se puede juzgar tan a la ligera, pues el vivir en un círculo de violencia enfrenta un panorama complicado, con factores diversos que involucran cuestiones económicas, religiosas, sociales, psicológicas entre otras.