Vínculo copiado
Van 14 casos de envenenamiento de animales en lo que va del año, el envenenamiento masivo de animales, se necesita una medida correctiva a aquel infractor advierten activistas
15:14 domingo 2 septiembre, 2018
San LuisUno de los compromisos que se tiene que tener con la llegada de la nueva legislatura es el incremento de las sanciones en materia penal para aquellas personas que cometen maltrato animal, y que estas sanciones no solo sean pecuniarias sino también privativa de libertad, pues el maltrato animal sigue al alza comentó Claudia Anguiano, presidenta de la organización Protección Legal de Animales (Prolean). “Necesitaríamos que se incrementan las sanciones para que fuera tipificada como un delito grave, porque hoy en día, va la alza el envenenamiento, el envenenamiento masivo de animales, se necesita una medida correctiva a aquel infractor del reglamento de la ley estatal de Protección de Animales”. Señaló que del mes de junio a agosto la Prolean registró un total de 6 casos de envenenamiento masivo de animales, mientras que en los primeros 5 meses del año se llegaron a tener 8 envenenamientos individuales. Comentó que estos casos de envenenamiento se han dado principalmente por parte de vecinos a los que les molesta el animal, poniendo este veneno en jardines, acciones que son riesgo para la salud de menores que acuden a estos lugares. La presidenta de la asociación declaró que la Prolean ha buscado aumentar la pena de maltrato animal a 5 años, con la finalidad de las personas que cometan este tipo de maltratos a animales no alcancen fianza y se evite la reincidencia de este delito. Indicó que también es necesario que los diputados legislen para controlar la venta y reproducción de animales, especialmente de razas consideradas “peligrosas” o que se utilizan para peleas de perros.