Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El dato aproximado del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) mostró una tendencia negativa
09:20 lunes 25 noviembre, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México es perseguida por el estancamiento. Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el dato definitivo del Producto Interno Bruto (PIB), al cierre del tercer trimestre (julio – septiembre) del 2019 la economía se mantiene ‘estancada’. El dato aproximado del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) mostró una tendencia negativa. Por componentes, las Actividades Primarias se elevaron 3.3 por ciento y el de las Terciarias un mínimo de 0.1 por ciento, el nivel de las Secundarias disminuyó (-)0.1 por ciento, en comparación con el trimestre previo. En su comparación anual, el dato real del PIB mostró un descenso real de (-)0.2 por ciento con relación al mismo periodo de 2018. Los datos por grandes grupos de actividades económicas, las Primarias crecieron 5.4 por ciento, las Terciarias 0.1 por ciento, únicamente las Secundarias retrocedieron (-)1.5 por ciento. ¿Desayunarás un huevito a la mexicana? Inflación se eleva 0.68% en jitomate y huevo Es importante destacar que la economía de México no ha mostrado un grado de avance, el nulo avance de las actividades económicas y los ingresos que estas mismas no permiten generar. -- DINERO EN IMAGEN Con información del INEGI
FOTO: PIXABAY