Vínculo copiado
Asalariados con cuentas de nómina están expuestos a cobro de 138 comisiones bancarias, según Condusef; por retiro de efectivo, la más común
08:39 viernes 16 noviembre, 2018
NegociosLos trabajadores que reciben su salario a través de cuentas de nómina están expuestos a cobros de comisiones de la banca. En estas cuentas, que los asalariados casi nunca eligen, los bancos cobran 138 comisiones que afectan a miles de ellos, según una revisión al Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros de la Condusef, con datos al tercer trimestre del 2018. Los bancos tienen más de un producto de nómina, los cuales ofrecen diversos servicios, y por cada uno cobran comisiones. De las que casi nadie se salva son la impresión de estado de cuenta, aclaración improcedente y reposición de robo o extravío, y sobre todo, la comisión por retirar efectivo en cajeros automáticos diferentes al banco emisor, la cual va desde 8 hasta 50 pesos, aunque el promedio es de entre 30 y 40 pesos. Por imprimir el estado de cuenta, las comisiones son de 30 pesos en HSBC, y de 40 en Citibanamex y Banorte; mientras que las comisiones por aclaración improcedente son de 150 en Scotiabank y Banorte, y 300 pesos en HSBC. Para la reposición por robo y extravío, el cobro mínimo es de 75 pesos en Santander y el máxima de 125 pesos en Banorte y HSBC. Los bancos tienen otra comisión en común, que en el peor de los casos puede dejar las cuentas en cero. Es aquella por no mantener el saldo promedio, que se aplica cuando un trabajador pierde su empleo y va de mil a 4 mil pesos.