Vínculo copiado
Exclusiva
Afirma la magistrada electoral que estas son medidas que buscan reivindicar el lugar de las mujeres en la política
15:23 miércoles 15 agosto, 2018
San LuisLa magistrada Yolanda Pedroza, del Tribunal Electoral del Estado, afirmó que el reciente fallo emitido por este organismo de justicia electoral (TEE), que privilegió el principio de la paridad en la modificación de la lista de diputados por representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN) y por el que se bajó de su lugar a Rubén Guajardo por la promovente de esta impugnación la panista Marcela Zapata, únicamente garantizó resolver con perspectiva de paridad de género. En entrevista para WFM 100.1 FM con Érika Salgado en 100.1, explicó que luego de que Marcela Zapata, denunció que existía un agravio en los porcentajes de la distribución de los 6 lugares por la vía plurinominal en el Congreso del Estado, con un 60 por ciento para hombres y 30 para mujeres, el Tribunal definió que se garantizara el 50 por ciento en ambos y así se falló en favor de la promovente. “Realmente no es una medida que sea para beneficiar a los hombres sino para beneficiar más a las mujeres, que es un género que está menos representado en la política” Sostuvo que esta interpretación del TEE es de acuerdo a fundamentos legales y ante ello se están generando precedentes y jurisprudencia, en favor de que para las siguientes elecciones los partidos políticos deberán tomar en cuenta el otorgar desde el principio espacios de votación ganadores a las mujeres y no solamente se sirva la paridad de género para acomodar fórmulas de candidaturas de manera simulada o facciosa, culminó.