Vínculo copiado
Advierten que es necesario revisar contrato con empresa operadora del Realito, además de la urgencia por invertir en infraestructura hidráulica
11:43 sábado 25 agosto, 2018
San LuisRegidores del ayuntamiento de la capital señalaron que tras el desabasto de agua ocasionado por fallas de la empresa operadora de la Presa El Realito, es necesario revisar el contrato, ya que es evidente la falta de agua propia en la capital y es necesario invertir en Interapas por parte de los 3 niveles de gobierno. César Contreras Malibrán, presidente de la Comisión del Agua en el ayuntamiento de la Capital indicó que aun cuando el Realito no tuviera ninguna falla, no es la solución a la problemática de agua en la zona metropolitana. Indicó que Interapas, a pesar de la crisis que enfrenta, podría tener un mejor resultado en la distribución del agua si contara con mejores manejos. “Por supuesto, que existen elementos, la Comisión Estatal del Agua, y gobierno del Estado, deben asumir su responsabilidad, y tratar de conseguir algunos empresarios más responsables en este tema, pero si no es así, al organismo (Interapas) urge apoyarlo no solo con recursos, hasta con temas de conciencia”. Comentó que es urgente, una inversión a la red de distribución y drenaje de la capital, además de generar una mayor infraestructura de captación del líquido, como la creación nuevas presas, sin embargo, no se ha tenido avance en estos proyectos. Y es que existe el temor de que se pierdan inversiones en la capital debido a que no se le puede garantizar el agua a las empresas. Aparte, el regidor Mauricio Rosales, señaló que fue evidente la insuficiencia de cobertura del Realito. “Es momento que se revise el contrato que se tiene con el Realito, la cuestión económica, se le compra agua a un precio, y aquí se da mas barata, es decir, no es costeable, no es un negocio para Interapas, pues entonces hay un subsidio, si hablamos que el Interapas no tiene recursos propios, ese subsidio sale de las personas que pagan su recibo puntual”.