Vínculo copiado
Hijos del 'Cazador de cocodrilos' ayudan a animales afectados por incendios forestales
10:26 lunes 6 enero, 2020
VIRALESBindi Irwin y Robert Irwin, hijos del fallecido Steve Irwin, recordado como el ‘Cazador de cocodrilos’, abrieron las puertas del Australia Zoo Wildlife Hospital, lugar que administran, para atender a más de 90 mil animales afectados por los incendios que afectan a Australia. “Con tantos incendios devastadores dentro de Australia, mi corazón se rompe por las personas y la vida silvestre que han perdido tanto. Quería hacerle saber que estamos SEGUROS. No hay incendios cerca de nosotros @AustraliaZoo o nuestras propiedades de conservación”, escribió, en Instragram, Bindi, la hija mayor de Steve. Añadió que seguirán haciéndose cargo del lugar y ayudando a todas las especies que lo requieran. “Nuestro Hospital de Vida Silvestre está más ocupado que nunca, ya que ha tratado oficialmente a más de 90,000 pacientes. Mis padres dedicaron nuestro Australia Zoo Wildlife Hospital a mi hermosa abuela. Continuaremos honrándola siendo Guerreros de la Vida Silvestre y salvando tantas vidas como podamos”, agregó. Australia prepara ayudas millonarias para la recuperación por los incendios
Australia destinará 2.000 millones AUD (1.388 millones USD o 1.243 millones EUR) para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales, donde una tenue lluvia dio hoy una tregua para evaluar los daños tras un fin de semana “catastrófico”. El primer ministro, Scott Morrison, dijo que el dinero será gestionado durante los próximos dos años por una nueva agencia dedicada a ayudar en la reconstrucción de casas e infraestructuras dañadas por los fuegos que arden en el país desde septiembre. Se hará lo que haga falta, cueste lo que cueste”, dijo Morrison en una rueda de prensa en Camberra tras reunirse con el comité de seguridad nacional de su gabinete para analizar la respuesta a unos fuegos que han causado 24 muertos, la mayoría de ellos desde la última semana del año.
El dirigente señaló que la partida presupuestaria es independiente de otras ayudas ya aprobadas y aclaró que se trata de un compromiso “inicial” que podrá incrementarse si es necesario y aumentan los daños. Nos centramos en el costo humano y el coste de reconstrucción de las vidas de la gente (…) para garantizar que hacemos todo lo posible, tan rápido como podemos, para ayudar a los esfuerzos de recuperación”, añadió.
La medida sigue a la del despliegue de 3.000 reservistas y una partida de 20 millones AUD (13,8 millones USD o 12,4 millones EUR) para alquilar cuatro hidroaviones y otros medios aéreos que el primer ministro anunció el sábado, al final de una de las peores jornadas en esta oleada de incendios. Morrison hizo el anuncio tras semanas de críticas por su falta de respuesta a los incendios, que se intensificaron el mes pasado tras irse de vacaciones a Hawaii sin avisar en plena crisis, y que le expusieron al rechazo de los vecinos de las zonas afectadas, que se negaron a darle la mano y le insultaron. Cazador rescata koalas en Australia y se vuelve viral
Luego de concientizarse por los incendios forestales, este hombre pasó de cazador a rescatista Este año los incendios forestales siguen arrasando con la vida silvestre y riqueza natural de Australia, por lo que Patrick Boyle, un cazador, decidió dejar las armas un momento y convertirse en un rescatista de koalas y animales en peligro. Patrick se encontraba de excursión en Mallacoota, East Gippsland, cuando se cruzó en el camino de un koala quemado que buscaba agua en una pequeña fuente con una hoja. La desesperación del animal conmovió al cazador a tal punto que éste le ofreció un poco del agua que llevaba, desde entonces su vida daría un giro que jamás habría imaginado. Boyle comenzó a llevar a estos animales a los centros de atención en los que se les brinda atención médica, y a Stuff.nz dijo: “Soy un cazador, soy quizá una de las últimas personas que otros esperarían para ayudar a estos animales. Los agricultores, los cazadores y los trabajadores son los que están tomando medidas en este momento”. Los incendios forestales de Australia están teniendo repercusiones para todo el planeta, como lo afirma la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues al ser cinco veces mayores que los de California se han catalogado como una Emergencia Climática. En ellos, casi un billón de animales han perdido la vida, lo que resulta una tragedia sin precedentes para la preservación de la biodiversidad. La crisis ambiental que aqueja a Australia es producida por el cambio climático, representando tan solo una muestra de lo que podría pasarle al planeta en caso de que no se tomen medidas para controlarlo. Martín Bonfil, especialista de la universidad y académico de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia dijo en una entrevista para W Radio que 2019 fue el tercer año consecutivo con ausencia de lluvia, lo que empeora aún más la situación. “El clima es un sistema global que conecta a todo el planeta por lo que las corrientes marinas están siendo afectadas, y no es lo único que vamos a ver, es un signo extremo de lo que puede comenzar a suceder en otros sitios del planeta” … afirmó. Hasta el momento se reporta que 200 incendios siguen avanzando en el suroeste del continente. -- NOTICIEROS TELEVISA Con información de Debate y EFE