Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Estrategia del gobierno federal plantea que seis municipios potosinos, que concentran al 2.6% de la población, puedan reactivarse el 18 de mayo
01:06 jueves 14 mayo, 2020
San LuisEl próximo lunes 18 de mayo concluirá la cuarentena por el Covid-19 para seis municipios de San Luis Potosí, en los que habitan 75 mil 554 personas, lo que representa el 2.67 por ciento de la población total en el estado; esto de acuerdo la Estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, presentada este miércoles por el Gobierno de México. La estrategia contempla un total de 269 municipios distribuidos en 15 estados de la república que, al no tener un solo caso de Covid-19 ni ser vecinos de algún municipio con algún caso confirmado, fueron denominados “Municipios de la Esperanza” y podrán reanudar actividades a partir del 18 de mayo. En el caso de San Luis Potosí estos municipios son: Tanquián de Escobedo, Lagunillas, Charcas, Vanegas, Catorce y Santo Domingo; llama la atención este último municipio dado que fue incluido dentro de los “Municipios de la Esperanza”, a pesar de que sí colinda con el municipio de Villa de Ramos, que tiene un caso confirmado de Covid-19. El gobernador Juan Manuel Carreras López, en rueda de prensa, anunció que se acordará con los presidentes municipales de estos seis municipios un plan sobre cómo se reanudarán actividades a partir del lunes, con excepción de las actividades escolares, las cuales continuarán suspendidas. El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Andreu Comas García dijo que el regreso de actividades de estos municipios se debe a que tienen un riesgo de contagio muy bajo, sin embargo, aún así es necesario que las personas tomen las medidas preventivas, es decir que sigan usando tapabocas en sitios públicos, eviten saludar de beso o de mano, lavarse constantemente las manos y guardar su sana distancia. Desde mediados de abril, el Gobierno de México había anunciado que los municipios que no tuvieran casos de Covid-19 ni fueran vecinos de municipios con contagios, podrían reanudar actividades a partir del 18 de mayo; en ese entonces, San Luis Potosí tenía 28 municipios con estas características, sin embargo, el ritmo de contagio se aceleró en las últimas semanas y la cantidad de municipios que podrán romper la cuarentena se redujo a solo seis. SEMÁFORO DE REGRESO A LA NORMALIDAD
La estrategia del Gobierno de México marca que el resto de los municipios en el país se irá reactivando según un semáforo de cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde), que se irá dando a conocer periódicamente en las siguientes semanas. Actualmente el semáforo está en rojo, por lo que continúa la orden de que solo pueden operar empresas con actividades esenciales. Una vez que se dé el primer informe de este semáforo, los estados que aparezcan en naranja podrán reanudar actividades, de manera reducida, en empresas no esenciales y espacios públicos; cuando el color sea amarillo, todas las empresas podrán reanudar actividades y las personas vulnerables podrán reactivarse, pero bajo un cuidado medio y cuando el semáforo esté en verde se abrirán todos los espacios públicos y se reabrirán las instituciones educativas. El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, anunció que en San Luis Potosí se tomó la decisión de que durante el mes de junio no se reanudarán actividades escolares presenciales en ninguno de los 58 municipios en de la entidad, toda vez que se prevé que será en junio en donde se alcance el pico más alto de la epidemia en la entidad, aunque después dijo que será un tema que irán analizando con autoridades sanitarias. En un mapa preliminar, presentado en la rueda de prensa de este miércoles, San Luis Potosí es uno de los 11 estados que aparece en color verde, sin embargo, también es uno de los 16 estados que tiene una tendencia a la alza en casos de Covid-19, por lo que no podría decirse aún que será de los estados que reanudarán actividades en primera instancia, dado que hay otros siete estados cuya tendencia de contagios ya va a la baja y nueve en donde se mantiene estable. A partir de este lunes también podrán reactivarse muchas empresas en San Luis Potosí, principalmente del sector automotriz, dado que el Gobierno de México anunció que la industria de la construcción, la minería y de fabricación de equipo de transporte (automotriz) serán consideradas actividades esenciales a partir del 18 de mayo; sin embargo, dichas empresas deberán cumplir con una serie de protocolos sanitarios para poder operar.