Vínculo copiado
Leal Tovías fue cuestionado en la comparecencia debido a la falta de resultados en la Alerta de Género, se informó de una inversión de 377 millones de pesos, frente a la alza en el índice de muertes violentas de mujeres
14:25 martes 16 octubre, 2018
San Luis"Los feminicidios en San Luis Potosí son un problema intrafamiliar", así lo consideró el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías durante la comparecencia en el Congreso del Estado, donde también responsabilizó a las mujeres potosinas de no denunciar la violencia ante las autoridades. Leal Tovías fue duramente cuestionado por la mayoría de los legisladores debido a la falta de resultados en la Alerta de Género donde se informó una inversión de 377 millones de pesos, frente a la alza en el índice de feminicidios. Refirió entonces que San Luis Potosí ocupa el quinto lugar en muertes violentas de mujeres, pues del primero de enero a este 16 de octubre en la entidad se han registrado 48 muertes violentas contra las mujeres, de las cuales sólo 23 casos se han catalogado como tal y que de esta cifra 70% han sido judicializados. "Nos falta demasiado responder, pero también nos falta demasiado para formar a las mujeres para que tengan el valor de denunciar los problemas que estén viviendo (...) ahí tenemos ese problema, no somos el estado número uno en feminicidios pero hemos ido creciendo, y ese es el gran problema que conocemos, el gran problema es que sucede intrafamiliar..." El funcionario estatal argumentó que la falta de resultados de la Alerta de Género se debe a que en ocasiones las mujeres no se sienten empoderadas, tienen miedo y se arrepienten de emprender alguna acción legal contra sus parejas o agresores, sin embargo aseguró que el poder ejecutivo está realizando un "gran esfuerzo". Reconoció que la implementación de la Alerta de Género y la propuesta para ampliarla en la entidad potosina, no resolverá las muertes de mujeres en el estado potosino. Sin embargo, la diputada Marite Hernández Correa contradijo del funcionario a quien contradijo que los feminicidios no son responsabilidad de las mujeres sino de las autoridades. Cuestionado respecto a las personas desaparecidas, Leal Tovías informó que en tres meses de instalada la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas sólo se han localizado a dos de los 105 registros de personas desaparecidas.