Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un buen ejemplo es lo sucedido el día de hoy, diferentes empresas del sector transformación, servicios y comercios ofertaron una cantidad importante de vacantes para diversas posiciones
00:28 viernes 13 septiembre, 2019
ColaboradoresEn el marco de la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores celebrada este jueves 12 de septiembre, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado; considero es una buena oportunidad para repensar nuestra manera de comprender el concepto de diversidad en el ambiente de trabajo, ya que la inserción laboral de personas con discapacidad no solo se trata de ayudarlos, como muchos piensan, sino de adoptar una perspectiva de innovación y productividad que nos permita valorar sus aportes. Un buen ejemplo es lo sucedido el día de hoy, diferentes empresas del sector transformación, servicios y comercios ofertaron una cantidad importante de vacantes para diversas posiciones, buscando no solamente incorporar una mano de obra calificada sino también, porque no, crecer su productividad, aumentar sus ventas, generar ahorros, entre otras. Al final de cuentas este talento, el adulto mayor y las personas con capacidad pueden ser un gran motor al interior de las organizaciones y pueden así mismo contribuir a fortalecer los modelos de organización dentro de cada empresa. Entonces, podríamos afirmar que la inclusión laboral no es solamente un tema de equidad, sino también de productividad; incluir otras perspectivas en la cultura organizacional puede mejorar el ambiente laboral, la productividad de la organización y la calidad de los productos y servicios. La verdadera inclusión laboral resulta de la suma de muchos componentes diversos al ADN de la organización, dándole a cada integrante un espacio real y productivo en nuestras empresas e instituciones públicas. Entiendo que es necesario abandonar la perspectiva de beneficencia y aceptar que sólo si trabajamos juntos podemos mejorar la calidad de vida de nuestros países, como dicen, no existen personas con discapacidad sino sociedades que discriminan y generan entornos complejos para incorporar a esta fuerza laboral productiva. Twitter: @AndradeO77