Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presidente de la Comisión de Presupuesto justificó el por qué se decidió eliminar los fideicomisos en la Cámara de Diputados
16:34 lunes 12 octubre, 2020
MéxicoLos fideicomisos federales “fueron una puerta abierta a la corrupción”, reprochó el diputado federal Erasmo González Robledo, quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados. Tras aprobar su eliminación en la Cámara Baja, el legislador morenista reprochó que en la gran mayoría de los fondos y fideicomisos se ha acumulado una cantidad de recursos que en ocasiones rebasan las solicitudes de atención para lo que fueron creados. “Lo que creemos hoy es que este recurso debe de ser puesto a disposición de la atención de lo que más urge, en este caso es la salud -y así lo dejamos plasmado- en atención de programas y planes de inversión de obras que reactiven la economía en el país, y por supuesto, quedarán salvaguardados la cobertura de los beneficiarios”, aclaró. Por ello, precisó que el mecanismo será dentro de la figura presupuestal de cada dependencia, como la Secretaría de Cultura quien deberá establecer las obligaciones del gobierno federales a sus beneficiarios, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Aunque desde la oposición, han reprochado que se buscará evitar en el Senado la desaparición de estos fideicomisos, el legislador morenista subrayó que es momento de poner orden en los fideicomisos y los fondos. “Existe demasiado dinero, o incluso, en las cuentas bancarias donde están los fideicomisos también es una irregularidad”. “Se tienen deficiencias de control porque el fideicomiso fue utilizado como una salida de recursos ante las emergencias que no requerían de una supervisión, y hoy nos damos cuenta que se puedan entender de una manera diferente”, concluyó.