Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La entrega de tarjetas como propaganda electoral no constituye un delito
17:30 lunes 12 julio, 2021
San Luis
Hace unos días, la bancada de Morena en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, en materia de delitos electorales, para sancionar hasta con seis años de cárcel a los candidatos o funcionarios partidistas que entreguen tarjetas o documentos que simulen serlas para la promoción de campañas. En el pasado proceso electoral dicha práctica fue utilizada prácticamente por candidatos de todos los partidos a nivel nacional. En San Luis Potosí, se detectó que al menos dos candidatos a la gubernatura realizaron propaganda entregando este tipo de tarjetas, tales como “La Cumplidora” y “Salario Rosa”, misma por la cual se denunciaron mutuamente ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales. Sin embargo, este tipo de denuncias ya fueron resueltas, pues al solicitar información durante la etapa de investigación, la autoridad electoral les informó que la entrega de tarjetas sin recursos económicos no es violatorio de la ley, y esto ya fue validado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cabe la pena recordar, que, en 2017 el TEPJF revocó una reforma que implementó el Instituto Nacional Electoral (INE) al reglamento de la Comisión de Fiscalización que prohibía la entrega de tarjetas para ofrecer beneficios durante las precampañas, esto a raíz de la elección en el Estado de México y la entrega de la tarjeta “Salario Rosa” por parte de Alfredo del Mazo. En caso de aprobarse, la iniciativa de reforma del senador Alejandro Peña Villa se aplicarían a quien “entregue propaganda o documentos que simulen tarjetas bancarias como apoyo económico, beneficio o dádiva a favor de su campaña electoral”.