Vínculo copiado
Fovissste prevé una derrama de 35,150 millones de pesos por medio de sus diversos esquemas de crédito para este 2019, lo que significará una colocación de entre 44,900 hasta 52,100 créditos a la vivienda.
15:09 domingo 20 enero, 2019
NegociosEl Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) prevé una derrama de 35,150 millones de pesos por medio de sus diversos esquemas de crédito para este 2019, lo que significará una colocación de entre 44,900 hasta 52,100 créditos a la vivienda. De acuerdo con el organismo, del cual Agustín Rodríguez López es vocal ejecutivo, en la próxima convocatoria para la solicitud de inscripción para el otorgamiento de créditos tradicionales, mediante el sistema de puntaje, se atenderán al menos 15,000 financiamientos a partir del próximo 21 de febrero. “Con esta primera fase, se beneficiará a 44% de los derechohabientes inscritos en el proceso, y el resto de los créditos serán liberados de manera progresiva de acuerdo a la disponibilidad financiera del organismo”, acotó Rodríguez López. La convocatoria para este proceso de febrero próximo se publicará el 24 de enero y se cerrará el próximo 6 de febrero.
Reestructura Ante desarrolladores y autoridades de la vivienda, Rodríguez López acotó que el trabajo del Fondo se basará en tres ejes, los cuales pretenden reestructurar internamente el organismo, el cual es considerado como la segunda hipotecaria más importante de México. “La primera estrategia permitirá la reestructuración operativa del Fondo, con el mejoramiento de los términos de procesos y procedimientos que se realizan al interior del mismo, a fin de permitir que la institución siga cumpliendo con los mandatos de ley de otorgar créditos a la vivienda y rendimientos reales sobre la subcuenta de vivienda”, explicó el organismo en un comunicado. Según el Fondo, con este eje se aplicará un plan anticorrupción al interior del mismo con el fin de identificar los riesgos de corrupción y conductas que pudieran derivar en una mala práctica. Respecto a la segunda estrategia, el organismo buscará tener una mejor eficiencia respecto a su manejo financiero, con el fin de cumplir con las disposiciones establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “Al mes de noviembre del 2018, el Fondo contaba con más de 50,000 millones de pesos en reservas para pérdidas no esperadas, lo que significa que el Fovissste tiene los recursos necesarios para hacer frente a contingencias derivadas de la operación y con esto cumplir con el mandato de Ley de otorgar rendimientos reales a la subcuenta de vivienda en la presente gestión”, aseguró el vocal ejecutivo. Asimismo, Rodríguez López recordó que ya se cuenta con un plan para generar un ahorro interno de cerca de 100 millones de pesos. Respecto a la tercera estrategia, el Fondo acotó que se buscará tener un mayor acercamiento con los derechohabientes así como dar respecto a los derechos de los mismos. “Fovissste establecerá un diálogo y trabajo conjunto con todos los actores que integran el sector vivienda, para construir un modelo de casas con calidad que fomente el tejido social en beneficio de sus acreditados”, detalló el Fondo. Rodríguez López resaltó que durante su dirección al frente del organismo se tendrá una mejor comunicación con la banca comercial para desarrollar mejores esquemas de cofinanciamiento, así como con los notarios, entidades financieras y desarrolladores. El funcionario refirió que el organismo ya cuenta con un plan que se tendrá que materializar dentro de los primeros 100 días del gobierno actual, en donde se destaca el análisis de desarrollo de nuevos productos crediticios. EL FINANCIERO