Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En política la diferencia entre el ser y el deber ser pasa por muchos matices y tonos que no tienen como objetivo el que originalmente les ha dado lugar
01:03 lunes 26 noviembre, 2018
VIRALESLa alternancia fecunda el suelo de la democracia.
Winston Churchill
En política la diferencia entre el ser y el deber ser pasa por muchos matices y tonos que no tienen como objetivo el que originalmente les ha dado lugar, sino que obedecen a una serie de factores como las circunstancias, compromisos, o la necesidad de quedar bien con quienes se supone pueden ser la prioridad de un gobierno y que rara vez resultan ser los gobernados.
En ocasión anterior hemos comentado que los valores de lealtad y capacidad son los parámetros que contemplan los electores principales en los gobiernos, desde el municipal más humilde hasta el presidencial más encumbrado. Pero a la par de esas importantes consideraciones también hay que satisfacer la necesidad de inclusión o la de terminar con algún temor determinado, válido o no, fantasioso o real sobre lo que representa alguna persona; evidente o potencialmente hablando. Todas esas consideraciones que sólo el gran elector en turno conoce a plenitud, son las que podrían llegar a explicar algunos nombramientos que al momento de aparecer públicamente parecieran justamente eso: inexplicables. Solo el "gran elector" ahora entrecomillado porque no siempre alcanza esa calidad verdaderamente, sabe y sufre las presiones de grupos y sectores entre los que figuran empresarios, sindicatos, partidos a los que hay que pagar alguna colaboración, patrocinadores, funcionarios de campaña, y hasta la Iglesia o iglesias y casi nunca los requerimientos de su propio partido sobre todo en el caso del PRI. Pero esto no sucede así en todos los casos y bien recordamos al inefable Presidente de la Alternancia, el Presidente del Cambio, aquel que pateaba tepocatas, alimañas y víboras prietas, atenido al bono democrático que significaba haber desplazado al PRI por primera vez desde su nacimiento como PNR en 1929. Fox, gracias al hándicap que le representaba su posición privilegiada y su misma personalidad que encarnaba una soberbia populista soportada en su promoción y venta del héroe que echó al PRI de los Pinos, anunció que su gabinete no sería de amigos ni compadres y que había contratado a un grupo de exploradores profesionales, los Head hunters, que seleccionarían a los mejores cuadros en cada especialidad y para cada dependencia y Secretaría. La realidad comenzó a percibirse hasta la mitad del sexenio prácticamente: Acción Nacional o los amigos de Fox no estaban preparados para gobernar, o los head hunters no habían hecho su trabajo bien o no los habían dejado, con lo que quedó claro que también se tuvo que responder a los compromisos, sobre todo con LOS AMIGOS DE FOX. El gobierno federal estaba plagado de improvisados desde las Delegaciones hasta las cabezas de Secretarías y de Sector…hasta la cabeza del Gobierno que de pronto parecía no tener cabeza. Debe ser un arte conciliar intereses y objetivos propios con los de otras múltiples, diversas y poderosas personas físicas y morales, esto último en el sentido técnico jurídico de la palabra. Para el sexenio de López Obrador se visualizan conveniencias estratégicas para la gobernabilidad, atendiendo al muy sabido concepto de pesos y contrapesos, pero también se espera, con ilusión reivindicadora la inclusión mayoritaria de capacidades y lealtades hacia el servicio profesional, con sentido social e inclusión plural. Los criterios ahí pueden ser cuidadosos y repensados como amerita la delicadeza del asunto, un Gabinete conformado por hombres y mujeres de distintas disciplinas caracterizados por su preparación, experiencia y sobre todo por su honestidad; la cuestión de atender equilibrios entre grupos y corrientes les da un carácter más o menos tradicional, cuando menos en la intención de hacerlo. Por otro lado la integración del nuevo gabinete por tratarse de un gobierno de alternancia asume una gran responsabilidad, el momento del triunfo de AMLO ya de por si representa una parte aguas y una marca del propio momento histórico: "Sinceramente aspiro a que este gabinete sea recordado, así como el gabinete mejor que ha habido en la historia de México, me refiero al Gabinete del Presidente Benito Juárez. No ha habido en toda la historia de México un Gabinete mejor que el de Juárez, que ha sido el mejor Presidente de México, dijo López Obrador.” Los mexicanos esperamos una administración exitosa con resultados palpables para el bien común de la sociedad mexicana y esperamos que los pesimistas y morbosos estén equivocados con los resultados marcados en sus quinielas.
.