Vínculo copiado
El presidente de la Coparmex Jaime Chalita Zarur señaló que es resultado de la competitividad que está teniendo México en el mercado, y tarde que temprano afectará en la colocación del producto, sobre todo en el potosino
19:01 miércoles 10 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (10 julio 2019).- Respecto a la aplicación de nuevos aranceles al acero y al aluminio Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, señaló que es resultado de la competitividad que está teniendo México en el mercado, y tarde que temprano afectará en la colocación del producto, sobre todo en el potosino, que ha estado ganando terreno en el sector acerero.
Héctor Soto Aduna, Director General del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, señaló que aún no se sabe el efecto que se tendrá, no se sabe cuáles serán los montos, a partir de cuándo, o siquiera el presidente Donald Trump lo pondrá en marcha, por lo que se pugnará por que esta medida se reconsidere.
Además señaló que se debe estar alerta y pensar en estrategias para aminorar los efectos. Aseguró que según las estadísticas México sigue con la producción y exportación automotriz normal, y se espera que la variación en insumos como el acero y aluminio, no afecte en el sector automotriz.
Empresarios potosinos esperan que el gobierno de Estados Unidos reconsidere la propuesta de, y entender que los más afectados son los clientes que se tienen en este país del norte, ya que son quienes pagan este impuesto.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, calificó como extraña dicha decisión que anunció el Departamento de Comercio del gobierno norteamericano, y le quita toda credibilidad a los acuerdos que se puedan tomar con el gobierno norteamericano.
"Es una jugada que no esperábamos, es muy extraño que después que nos felicitan como país por la política migratoria, por otro lado vuelvan a anunciar los aranceles, porque si bien es una situación técnica, todavía falta la opinión del presidente Donald Trump y sería una pésima señal de su parte”.