Vínculo copiado
El apetito por la inversión especulativa y por el riesgo son dos de las principales constantes
13:56 lunes 28 junio, 2021
NegociosDe acuerdo con una encuesta de Barclays en población estadounidense, las personas jóvenes invierten con mayor frecuencia y asumen más riesgos en cada operación, situación que ha llamado la atención de los inversores tradicionales, pues implica que la generación Z ahora quiere obtener ganancias de manera rápida, aunque esto no necesariamente implique mayor seguridad. Este comportamiento se replica en una quinta parte de los inversores pertenecientes a esta generación. Las personas que han formado parte de este porcentaje aseguran que invierten para aprovechar el mercado al máximo y el 16% reconoce que "jugar en los mercados de inversión" tiene como objetivo enriquecerse rápidamente. Casi un tercio de las personas encuestadas aseguró haber asumido más riesgos durante el 2020. De acuerdo con las personas especialistas, el apetito por la inversión especulativa y por el riesgo son dos de las principales constantes. Se identifica con el término "zoomers" a las personas nacidas entre 1997 y 2012, producto de la Generación X, misma que en el ámbito económico se ha caracterizado por enfocarse más en la inversión a largo plazo, inversiones de menor riesgo y opciones con mayor rentabilidad fija. Caso contrario ocurre con los zoomers, mismos que se dejan guiar por los referentes financieros que abundan en plataformas digitales. TikTok, por ejemplo, se ha convertido en un medio a través del cual se puede acceder a contenido enfocado en inversiones, finanzas, economía, entre otros temas, lo que también representa un riesgo. A pesar de que hay personas completamente capacitadas para poder crear este tipo de contenido, también hay quienes solo publican títulos llamativos con el objetivo de ganar más seguidores. Esta situación también ha modificado los momentos en los que se decide invertir pues, de acuerdo con una encuesta de Motley Fool, retomada en el portal Business Insider, los rumores financieros en plataformas digitales son uno de los cuatro factores más importantes para que la Generación Z decide si invertirá o no, comportamiento que ha preocupado a los inversores tradicionales, pues las inversiones especulativas pueden transformar el sistema hasta un punto irremediable. -- Con información de El Heraldo de México